El equipo de Mosca Hnos.: Buenas personas, buenos profesionales y buenos generadores de resultados

En el logo de Mosca se puede leer uno de los atributos más importantes de la empresa: “desde 1888”. Y es que Mosca Hnos. es una de las pocas empresas con tal trayectoria que se mantiene no solo vigente sino a la vanguardia en su sector.

Image description
El equipo de Mosca Hnos.
Image description
Damián Lachaga - Gte General
Image description
Hernán García - Gte de Administración y Finanzas
Image description
Hugo Maurin - Gte Comercial
Image description
Rafael Silva - Gte de Infraestructura y Visual
Image description
Andrés Díaz - Gte de Logística
Image description
Diego Larrosa - Gte de Sistemas
Image description
Denia Rodríguez - Gte de Retail
Image description
Florencia Pan - Gte de Marketing & E-commerce
Image description
Leticia Freiría - Gte Gestión Humana

El giro de actividad de la empresa es la comercialización de productos y servicios orientados al desarrollo lúdico educativo del niño y la familia. Asociado a eso, los productos que comercializa intentan cumplir el rol de socio de la familia al momento de abordar el desarrollo intelectual y social del niño. Bajado a tierra, implica la comercialización de productos y servicios orientados al entretenimiento y la educación, que se manifiesta a través de juguetes de novedad; juguetes orientados a la ciencia y el STEM y también juguetes vinculados a lo artístico.

Por otro lado, Mosca también ha incursionado en tecnología y gaming, además de continuar con la línea clásica de librería, donde más del 60% de su catálogo está compuesto por libros para niños y jóvenes.

Actualmente la empresa cuenta con 28 locales distribuídos entre Montevideo, Área Metropolitana, Colonia, Maldonado y Tacuarembó, con tres formatos de tiendas: por un lado los locales tradicionales ubicados en las principales avenidas y Shoppings; en segundo lugar con el formato Mosca Go, pensado para resolver las compras rápidas de los clientes, en locales más pequeños; y por último con el formato Outlet, donde los clientes pueden encontrar productos discontinuados o a un muy buen nivel de precio. Además de los mencionados formatos físicos, Mosca también trabaja con su tienda online, que hoy representa un 5% de la participación.

Pensando en el futuro, el principal foco de la empresa está en el crecimiento. “Trabajamos en la venta futura, no la del mes que viene sino en la de los próximos dos años”, comenta Damián Lachaga, Gerente General de Mosca Hnos. “En esa línea, trabajamos mucho en actualizar los puntos de venta. Hicimos dos reformas importantes en Punta Carretas y Montevideo Shopping para que el cliente pueda hacer una compra más cómoda y placentera”.

Además, Mosca continúa con su plan de desarrollo hacia el interior del país. En noviembre abrirá un nuevo local en Minas Shopping, hace 15 días abrieron uno en Paseo del Este, en Maldonado, y para el 2023 proyectan abrir más sucursales en ese departamento. 

Otro proyecto que comenzó este año y al que le ven potencial es MoscaLab: un programa de robótica y programación para niños. “Hubo buena recepción de las familias y proyectamos seguir creciendo el año que viene. Los  locales están acondicionados para los talleres y hay cerca de 350 chicos que asisten después de la escuela. Es un área clave para los chicos, acercarlos a la programación y la robótica desde el juego”

Con respecto al equipo de trabajo que tiene Mosca, está formado por más de 300 colaboradores con un promedio de edad que ronda los 24 años. Mosca se destaca por ser una empresa que promueve el primer empleo y en una época de zafra navideña como la que se aproxima, se genera un ingreso importante de jóvenes que buscan su primera experiencia laboral. “Suele ser el semillero del equipo estable. Quienes después pueden hacer coincidir sus horarios de estudio, pasan a ser parte del staff permanente”. 

El equipo de dirección está formado por uruguayos y tiene un promedio de edad de 40 años. Hay tres características que para la empresa son fundamentales: quienes integran el grupo humano deben ser buenas personas, buenos profesionales y buenos generadores de resultados, en ese orden. 

El promedio de antigüedad dentro de la empresa es de ocho años, lo que genera una mezcla de juventud y experiencia que enriquece a la organización y le da estabilidad.  

“Estoy super orgulloso y a gusto con el equipo que hemos armado, que básicamente es el mismo equipo que pasó la pandemia. Esa clase de crisis sirven para solidificar y construir”, cierra Damián.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.