Por los pequeños de forma Rotunda (y se vienen más locales)

(Por Pía Mesa) La marca de ropa está a punto de dar el puntapié inicial para ampliar su negocio y llevarlo también a niños de 4 a 10 años. Además de explorar en nuevos nichos de negocio consolida oportunidades de expansión territorial, el miércoles abrió un nuevo local ubicado en el barrio Buceo, en la calle Luis Alberto de Herrera 1053 esquina Echevarriarza. Asimismo, están trabajando fuertemente en la apertura del local de la calle 20 en Punta del Este.

Image description

En InfoNegocios ya te adelantábamos (ver aquí) que el objetivo de Rotunda para el 2017 era ambicioso. A dos meses de la apertura del local de Ciudad Vieja, la marca inauguró dos nuevas tiendas, una en Sinergia Design y hace dos días en el barrio Buceo, a pocas cuadras de Montevideo Shopping.

Si bien la ropa de Rotunda es -hasta el momento- indumentaria exclusivamente femenina, la empresa planea incursionar en el segmento de ropa para niños, y para eso realizará un casting orientado a buscar niñas de 4 a 10 años que quieran participar de la campaña de la marca en redes sociales, folletería y web. Los protagonistas tendrán ropa a cambio.

En cuanto a la temporada de verano 2018, desde la empresa dijeron a InfoNegocios que la idea es poder inaugurar el local de la Calle 20 en Punta del Este, sobre mediados de octubre, aunque según autoridades de Rotunda eso dependerá de cuánto tiempo lleven las obras del arquitecto.

Asimismo, y con el foco puesto en el verano, la marca remodelará la tienda que ya tiene en La Barra, y está trabajando para ampliarla a un local de 200 m2.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.