Por $120 por persona solucionas el postre de tu evento

En InfoNegocios hablamos con Nicolás Baladon, director de Chelato Gourmet, para que nos cuente sobre los servicios que ofrece, tanto para usuarios independientes, como para eventos empresariales, restaurantes, hoteles y más.   

Image description

Chelato no solo brinda el toque dulce a tu evento, también logra destacarse por la calidad artesanal de sus productos, ofreciendo diseños únicos y novedosos. Si bien llevan 4 años en el mercado, Nicolás, director del emprendimiento, ya es gran conocedor de este tema. “Mi abuelo era heladero, tenía puntos de venta, fabricaba en su casa y vendía a los vecinos del barrio”, contó. Fue así que decidió abrir su propia empresa y comenzar a desenvolverse en la parte comercial prestando atención a las nuevas tendencias.

Los helados que fabrican son artesanales y sin colorantes, salvo sabores como la menta y la vainilla, ya que son colores muy difíciles de conseguir. Los ingredientes básicos son leche, azúcar y crema doble y en el caso de los helados frutales, la leche pasaría a ser suplantada por el agua.

El helado lleva cinco procesos; la pasterización; la maduración; la elaboración, cuando se lo lleva al abatidor, se le da un shock de frío a -40° C y se solidifica la mezcla; el envasado; y la distribución, en sus propios locales y en hoteles, caterings o restaurantes.

Para la realización de las paletas se utiliza el mismo helado que el servido en cucurucho o en vasito. En este caso, ese helado se lleva a un molde de silicona, se enfría con un abatidor y queda, finalmente, con la forma que se buscó desde el comienzo. Una vez finalizado este proceso, el helado se desmolda y se elige el baño y el diseño que el cliente desee. El precio final de este producto sería de $120, a diferencia de los cucuruchos o vasitos que costarían entre $90 y 150.

Ofrecen alrededor de 40 sabores diferentes. La línea clásica incluye los helados con base de leche y mezclas con frutos secos como sambayón con cerezas y chocolate con almendras. La línea frutal que cuenta con sabores como banana split, coco biscuit o maracuyá. Y por último, la línea exótica que incluye canela, yerba mate, queso de cabra con almendras, Tannat rosé y más.

Chelato tiene un local en el Mercado Agrícola de Montevideo, en Pocitos, en Av. Gral. Rivera 3512, y en Camino Carrasco 6559. Además cuentan con servicio de delivery, y cubren eventos variados como cumpleaños, reuniones empresariales, ferias gastronómicas y más. Para ello tienen cinco food trucks que se adaptan al lugar, además de ofrecer diseños personalizados de cartas de helados. En caso de querer obtener este servicio, el precio final de contratación rondaría en los $120 más IVA por persona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.