Polo Logístico Integral consolida su plataforma de “encuentro” entre transportistas y empresas

La plataforma Polo Logístico Integral no es una empresa como cualquiera. Se mueve en el mundo online y no hace otra cosa que acercar transportistas y empresas para que negocien sus operaciones de forma ágil y sencilla. Hay quienes lo definen como el “mercadolibre” de las cargas, y su negocio es el know how tecnológico para conectar las dos puntas deç la madeja. “P.L.I. no intermedia entre las cargas y los transportes publicados, sino que brindamos una herramienta de uso exclusivo para cada empresa afiliada a nuestro servicio, donde las empresas demandantes u oferentes de cargas y transportes, interactúan directamente entre ellos” nos explica Guillermo García, director ejecutivo e “ideólogo” de la plataforma.  

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La empresa comenzó a operar hace poco más de un año, fue lanzada oficialmente en la Expo Activa 2012, y obtuvo a fines del año pasado la declaración de Interés Ministerial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Su objetivo es brindar al usuario una nueva herramienta de trabajo para el área logística y comercial, a través de la cual acceder en forma inmediata a la más amplia base de datos de empresas transportistas y de carga. Guillermo nos cuenta que entre sus clientes figura el 80% de las empresas graneleras del Uruguay. Aproximadamente 8 de cada 10 cargas publicadas en PLI son cerradas de forma exitosa por las empresas contratantes de fletes. Realizan unas 400 publicaciones mensuales. Al aprovechar el retorno vacío de múltiples camiones, las empresas consiguen entre un 35% y 45% de reducción de costos de flete, sin intermediación y en forma online, interactuando en forma directa con más de un centenar de empresas transportistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.