Podés ser un inversor en obras nuevas en PY y UY con US$ 23.000 o US$ 74.000 (la propuesta de la 3ª edición de LatAm Invierte)

Con propuestas que en Uruguay van desde US$ 74.700 y en Paraguay desde US$ 23.500, a partir del próximo martes 31 de agosto hasta el sábado 4 de setiembre, inversores de todas partes del mundo podrán acceder a más de 50 proyectos seleccionados para la 3ª edición de LatAm Invierte, un evento organizado por InfoCasas que busca fomentar la inversión en obra nueva en el país guaraní y el nuestro país.

Image description
Image description
Image description

Durante la última edición de LatAm Invierte -realizada en el mes de abril- el éxito de ventas fue notorio, alcanzando más de 35 unidades comercializadas en cinco días, producto no de la casualidad sino de las increíbles oportunidades que se presentan en el evento, tanto en calidad como en precio.

En este marco, la 3ª edición de LatAm Invierte -que se realizará a partir del próximo martes 31 de agosto hasta el sábado 4 de setiembre- augura no ser la excepción para sus organizadores, el portal inmobiliario líder en la región InfoCasas, que adelantó a InfoNegocios que fomentar la inversión en obra nueva en Uruguay y Paraguay se sostiene gracias a que ambos países se caracterizan por ser financiera y políticamente sólidos, con una rentabilidad muy por encima de los estándares latinoamericanos.
 


Según Baltasar Urrestarazú, director de nuevos negocios en InfoCasas, “en Uruguay el inmueble tiene una revalorización anual de 4.6% y la rentabilidad, dependiendo de la zona, varía entre un 5% y 7% anual”, agregando que si a estos datos se le suma “la oportunidad de acceder a los proyectos desde su lanzamiento en precio socio inversor, es una combinación ganadora a la hora de invertir”.

En cuanto a Paraguay, Urrestarazú sostuvo que se trata de un país que “permite al público uruguayo acceder a tickets más bajos, impensables para Montevideo”, remarcando que “con US$ 30.000 podés acceder a un apartamento en una buena zona de Asunción, que te daría una renta de más 10%”.

Cabe señalar que LatAm Invierte contará con dos instancias de encuentro, una en formato virtual y otra presencial, en las que se presentarán más de 50 propuestas de inversión que van desde US$ 23.500 en Paraguay y desde US$ 74.700 en Uruguay. De hecho, para el inicio del evento se prevé revelar ocho nuevos proyectos que salen al mercado más otras ofertas flash que se darán a conocer durante la transmisión, a la que puede asistirse registrándose aquí.
 


Big Data para invertir o cómo tomar decisiones en base a estadísticas
Según informaron desde InfoCasas, los proyectos seleccionados para participar de LatAm Invierte fueron analizados a través de rigurosos estudios de mercado. De hecho, todas las ofertas presentadas cuentan con ubicaciones que atienden a las zonas de mayor demanda y rentabilidad, como por ejemplo Pocitos Nuevo, Cordón, Centro, Tres Cruces y La Blanqueada.

En suma, con muchísimas propuestas que se adaptan a los distintos perfiles de inversor, LatAm Invierte es una oportunidad única para conocer la oferta en obra nueva que está disponible en el mercado.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!