Plantar una hectárea de olivos cuesta US$ 3.500 (sin contar la tierra)

En el Uruguay hay unas 6.000 hectáreas de olivares, concentradas en cuatro polos (Maldonado-Rocha, Treinta y Tres-Lavalleja, Colonia, y Paysandú-Río Negro) con la particularidad de que el 87% son plantaciones nuevas. Se prevé que en breve la superficie se eleve a 10.000 hectáreas. Esta actividad, sin contar el valor de la tierra, que varía según la extensión del campo o la ubicación en el mapa, suma unos US$ 21 millones de inversiones, ya que se calcula que, sin contar el valor de la tierra, el costo de instalación de una hectárea de olivares ronda los US$ 3.500. Entre 2006 y 2008 el país importó aceite de oliva y aceitunas por un valor promedio de US$ 5 millones, según se desprende de un estudio realizado por la Opypa y este año las cifras definitivas probablemente sean algo superiores. Pero ya estamos en condición de exportar. En el país ya se comercializan cuatro marcas de aceite de oliva extra virgen: “Los Ranchos”, “Olivar del Virrey”, “Colinas de Garzón” y “Aceite De la Sierra”; las dos últimas con premios internacionales en su haber. Y podría hablarse del comienzo de cierta “corriente exportadora”: en 2008 se colocaron afuera 418 litros por un valor de US$ 1.856; y en lo que va del año, se lleva exportado un volumen de 3.210 litros por un valor de US$ 27.318.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.