Pizzorno festeja los 100 años con partida limitada de Primo (sólo para conocedores)

La bodega familiar Pizzorno Family Estates sigue apostando a los productos de calidad y paso a paso se está colando en mercados del norte pero también en emergentes como Brasil e insólitos para bodegas uruguayas, como Buenos Aires. Para celebrar los 100 años de la bodega, acaba de sacar Primo 2004, el primer vino Premium, un homenaje a sus ancestros. “Se elaboró una partida limitada de 1.500 botellas, algo especial para festejar los 100 años” nos comentó Carlos Pizzorno, nieto Don Próspero Pizzorno, el fundador, que allá por 1910 junto a su esposa se instaló en la zona de Canelón Chico y comenzó a plantar las primeras cepas, como hicieron muchos otros inmigrantes de origen italiano. “Así nació el amor por este hermoso trabajo de cultivar la vid, elaborar sus frutos y luego comercializar el trabajo de todo el año y más que eso, compartir con la gente la pasión que tenemos por el vino de calidad” señala Carlos. Esta joyita de la bodega familiar se comercializa en el canal gastronómico y tiendas de vinos (su precio ronda los 1.400 pesos, unos US$ 69) y está dirigido a un público conocedor “que pueda valorar el producto” dice. Producto de la cosecha 2004, Primo reúne lo mejor de los granos de Tannat, Cabernet Sauvignon, Merlot y Petit Verdot que fueron cosechados a mano, cuidadosamente seleccionados, vinificados y criados durante un año en roble francés.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.