Pizzería Rodelu se quedará con una porción de Carrasco, Malvín y del interior

(Por Sabrina Cittadino) Si bien las pizzas de Rodelu llegan a buena parte del país a través de la venta en los supermercados, la marca apunta a acercarse aún más a su público a través de su nuevo sistema de franquicias. Con este modelo, se sumarán al de Parque Rodó dos nuevos locales de 100 m2 en Carrasco y Malvín Alto. “Van a ser puntos de delivery, pero también va a haber alguna mesa”, nos contó el director de la empresa,... (seguí, hacé clic en el título)

... Juan Carlos Abella.

Mientras que esperan que estas sucursales queden operativas hacia fin de año, también planean llevar la franquicia al interior del país para el año que viene. “Calculamos que para 2016 agregaremos entre seis y ocho locales más en Uruguay. En el interior actualmente solo estamos con los productos en los supermercados”, explicó. De este modo, Pizzería Rodelu podría instalarse en ciudades como Colonia, Punta del Este, Rivera y Salto, según indicó Abella.

El sistema, que surgió a partir del interés propio de los directores de la empresa y de propuestas de interesados, implica una inversión por parte del franquiciado de US$ 25.000. “Depende de la zona, pero en el primer año se podría comenzar a percibir ganancias y el franquiciado se lleva entre un 30% y un 40% de la facturación”, señaló Abella.
La inversión incluye el “aggiornamiento” del local, luego hay un porcentaje destinado a la publicidad y los productos son suministrados desde la fábrica de Pizzería Rodelu, que se encuentra en la avenida Ramón Anador. “De este modo, nos aseguramos de que en todos los locales se siga vendiendo el mismo tipo de productos. Además, les damos la capacitación al personal y al franquiciado”, dijo el director.
Además del delivery, los nuevos locales bajo el sistema de franquicias van a tener a la venta los productos frescos refrigerados que se pueden encontrar en las grandes superficies. “Hay gente que compra para cumpleaños, las lleva al interior o las hace a la parrilla. Entonces va a ser otro punto de venta además del de los supermercados”, explicó Abella.
Por otra parte, y en referencia a este último tipo de pizza, según el director,  los locales en el interior van a favorecer la venta en los supermercados y viceversa: “se retroalimenta. Va a pasar que ya va a haber gente que va a conocer la marca por la pizza de los supermercados. La calidad del bar es la misma que comés en tu casa y la misma que van a tener los franquiciados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.