Pizza and Love y su tercera sucursal de US$ 180.000

(Por María Eugenia García) Pizza and Love nació hace 10 años, la idea original e inicial era hacer un bar hippie chic con un estilo bohemio que pudiesen ir grupos de amigos pero también familias. Con esos conceptos se crea este bar especialista en pizzas con una decoración rústica y un amplio menú, que hace unos días abrió su tercera sucursal con una inversión de US$ 180.000. 

La cadena ya tenía dos locales instalados, el primero es en el corazón de Pocitos y el segundo de abrió el año pasado en Cordón, precisamente en Maldonado y Pablo de María, con un local de 3 pisos y una gran terraza única en el barrio.

Pizza and Love redobló la apuesta y abrió una tercera franquicia en Carrasco con una inversión de US$ 180.000, que tiene como responsable del lugar a Felipe Urioste. Luego de buscar bastante pudimos concretar la apertura hace unos días. Es un local que lo construimos dentro del cowork Copper que tiene un jardín escondido y además tiene un pool exterior. La zona que edificamos tiene 80 m2 y nos quedó un jardín con 40 m2 al aire libre” afirmó su director Diego Suárez. 

Este nuevo local tiene capacidad para 120 personas, abre de martes a domingos y contará con delivery al igual que todos los locales que están trabajando con un acuerdo de exclusividad que firmaron con Rappi y además también tiene la posibilidad de take away. 

El director de Pizza and Love nos contó cuáles son las expectativas del 2020: “las metas son seguir creciendo en los lugares que ya tenemos abiertos y consolidar Carrasco. Desde hace tiempo tenemos propuestas para vender franquicias para el interior o para el exterior, pero dado que a nosotros nos gusta quedarnos con una parte del negocio para poder controlar, preferimos ir despacio. Por lo pronto es, establecernos, seguir creciendo con este ritmo sostenido que hemos tenido en los últimos años y empezar a desarrollar la idea de catering para eventos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.