Piano piano, a despedirse del Discount (Scotiabank hará el rebranding en abril 2016)

(Por Lucía Etchegoyen) Sin hacer mucho ruido pero despacito por las piedras, Scotiabank ha ido creciendo en Uruguay. Según fuentes del banco el fin de semana se materializó la compraventa de las operaciones en Uruguay de Discount Bank por parte de Scotiabank. Por lo cual a partir de la apertura el martes 3 tras el feriado, el accionista detrás de Discount Bank será Scotiabank. Sin embargo, el rebranding recién se desarrollará en abril de 2016.
A partir de ahora comenzará un período de integración durante el cual ambos bancos continuarán operando en forma paralela como lo han venido haciendo hasta ahora... (seguí, hacé clic en el título)

... Este período llevará por lo menos seis meses, tras lo cual se pasará a la integración de todas las operaciones y servicios bajo el modelo Scotiabank.
La adquisición fortalece la posición de Scotiabank en el sector bancario uruguayo, aumentando la participación de mercado. En 2011 Scotiabank adquirió el Nuevo Banco Comercial S.A., que tras el cambio de marca en setiembre de 2014 pasó a ser Scotiabank Uruguay.
En el mismo año, el Banco también adquirió Pronto!, la tercera empresa financiera de consumo del Uruguay. En la actualidad, Scotiabank es el único banco privado en Uruguay con presencia en los 19 departamentos del país con 37 sucursales, más de 720 empleados y 93 cajeros automáticos en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.