Petinsa quiere llegar al interior del Uruguay con sistema de franquicias

(Por Liz Gandini) El negocio de los neumáticos ha cambiado muchísimo en los últimos años con la llegada de marcas de origen asiático que ofrecen precios más bajos y, a veces, una garantía endeble. En este contexto, el negocio de Petinsa de todos modos continúa al alza ya que a fines del año pasado inauguraron dos locales más en los shoppings Punta Carretas Costa Urbana alcanzando los siete en... (seguí, hacé clic en el título)

...  Montevideo. ¿El objetivo para 2015? Llegar al interior del país pero con sistema de franquicias. “Aún no tenemos claro el valor que va a tener la franquicia, pero la meta es desarrollar bien todo para salir a la cancha bien preparados”, explicó Diego Da Roch desde Petinsa.

La idea dentro de Petinsa es empezar a ver los frutos del negocio de los últimos dos locales inaugurados y, a partir de ahí, reinvertir en lo que viene. “Estamos esperando que tanto el local de Punta Carretas como el de Costa Urbana comiencen a generar ganancias para recobrar la inversión y ahí sí meternos de lleno en lo de las franquicias”, agregó Da Ronch. Mientras tanto, el emblemático local de Petinsa ubicado en la calle Paysandú es la “vedette” de la facturación de la compañía y, de los locales más recientemente inaugurados, el de las torres frente al Montevideo Shopping es el que está dando más alegrías, como así expresó Da Ronch:  “Estamos muy contentos con ese local, allí invertimos muchísimo en maquinaria de última generación, es un lugar muy distinto a otras gomerías y nos ha ido bastante bien”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.