Pesos uruguayos, dólares… Y millas Latam Pass, la nueva moneda para compras no aéreas propuesta por la compañía

(Por Sabrina Cittadino) Los puntos acumulados por viajes realizados a través de Latam Airlines desde el 2018 funcionarán como una suerte de moneda. Es que ya no servirán únicamente para canjear por nuevos vuelos, sino que ahora también se podrán adquirir desde estadías en hoteles, hasta gift cards y elementos de tecnología, como celulares.

Image description

Hoy son unos 185.000 los socios vinculados al programa de fidelidad de Latam Airlines, Latam Pass. Es un número importante teniendo en cuenta el tamaño del mercado local, pero la tasa de pasajeros es mucho más alta. Solo para tener una idea, de los 2.000.000 de personas que pasan por el Aeropuerto de Carrasco al año, el 35% vuela a través de la aerolínea fusionada. Por eso es que, según el gerente General de la empresa en Uruguay, Javier Macías, el objetivo es captar más socios.

Precisamente, por esta razón es que a partir del año que viene Latam Pass sufrirá dos grandes cambios, uno a nivel de sistema y otro en el rubro comercial.

En el primer caso, los puntos dejarán de ser kilómetros y pasarán a ser millas. En realidad, será una mera modificación nominativa, ya que si bien una milla será equivalente a 1,6 kilómetros y los socios verán una reducción en la cantidad de puntos, las tarifas de canje también bajarán en la misma proporción.

Por otro lado, habrá una gran novedad vinculada al uso que los socios podrán darle a los puntos, a las millas Latam Pass. Estas ya no serán únicamente para canjear por otros vuelos de Latam Airlines o de otras compañías de One World, sino que desde fines del primer trimestre del 2018 se podrán obtener productos no aéreos. Estadías en hoteles, gift cards y tecnología son solo algunos de los ejemplos de lo que esta nueva moneda permitirá adquirir.

“Es un cambio que sirve para los que tienen muchos kilómetros y también para los que tienen pocos y no saben qué hacer con ellos. Necesitamos hacer tangibles esos puntos, más en Uruguay, en donde no existen vuelos domésticos como para que se generen puntos más seguido”, explicó Luciano Arizaga, encargado de Latam Pass.

Actualmente, Latam Airlines se encuentra buscando asociaciones con distintas empresas para, precisamente, ofrecer un menú más amplio de opciones para realizar canjes no aéreos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.