Peinate para la foto… Instalan 40 videocámaras (ahora en el Cordón y luego en Ciudad Vieja)

Patricio: “Es el principio. De todas maneras, con esto no se soluciona nada. En New York (ciudad que supo ser la más peligrosa del mundo), pusieron cámaras en todas las esquinas de Manhattan. Pero sólo con cámaras no se soluciona el tema. Además, hay que cambiar las leyes. Las leyes deben ser muy duras. Giuliani, quitó a todos los corruptos de la Policía, capacitó y le pagó buenos sueldos a la policía, cambió las leyes y las hizo durísimas y además, puso las cámaras para llevar un control feróz de toda la delincuencia. Resultado: Hoy NY es de las ciudades más seguras del mundo. A modo de ejemplo, si un rapiñero sube a un ómnibus a robar, le corresponden 6 meses de cárcel sin derecho a Juicio. Luego de esos 6 meses, va a juicio y ahí, le dictan sentencia, que como mínimo es de 5 años. Si hablamos de asesinatos, violaciones, etc... la pena es cadena perpetua. Así seas menor o mayor de edad. Pero para hacer todo esto, se precisa gente capaz (que faltan entre nuestros gobernantes) y con huevos, para no dejarse influir con los clásicos comentarios de los DDHH de los niños, y los pobres jóvenes víctimas de la pobreza, etc. etc. Es un tema muy largo para debatir por este foro.”

Nota y opiniones aquí

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.