Pedaleando por un sueño: aumentan las propuestas ciclistas para el Presupuesto Participativo 2016

(Por Pía Mesa) Hay quienes dicen que andar en bicicleta es la nueva moda y están quienes dicen que es la nueva tendencia, sin saber si eso es realmente así, lo que sí sabemos es que entre las propuestas para la construcción del Presupuesto Participativo 2016, las que más predominan son las que tienen que ver con las bicicletas, y nada más que las bicicletas.

Image description

El Presupuesto Participativo (PP) es el programa que asegura a los montevideanos el derecho de participar en la propuesta y decisión de obras y servicios sociales que sean de interés vecinal. El próximo domingo 30, mediante voto secreto, los vecinos elegirán los dos proyectos que más les interesen, y los más votados serán financiados con el presupuesto de la Intendencia de Montevideo.

Esto no solo permite un uso más democrático de los recursos municipales, sino que también pone de manifiesto cuáles son las necesidades reales que los montevideanos perciben como tales. Este año (nuevamente), se presentaron numerosos proyectos relacionados con la bicicleta, no solo como forma de entretenimiento sino y sobre todo como medio de transporte.

No hay que ser un fanático de las bicicletas para percibir que en Montevideo no hay infraestructura suficiente para albergar a la cantidad de “bici entusiastas” que salen a la calle todos los días. Y esto es lo que organizaciones, colectivos y personas pro-bici reclaman, por eso han planteado propuestas como aumentar la red de ciclovías, bici puntos, bici sendas, estacionamientos para bicicletas en locales comerciales y centros de estudio y trabajo.  

Mejorar la movilidad en bicicleta es un interés que trasciende el interés directo de los activistas o personas que hoy día ya se mueven pedaleando, muestra de esto es que, solamente en el Municipio B (Ciudad Vieja), hay 10 propuestas todas ellas pro-bici.

La distribución de los recursos a invertir por Municipio (ocho en total) es de $ 18.000.000 y se repartirán por Zona en partes iguales. Las iniciativas no pueden exceder los $ 3.000.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.