Parador San Francisco (se viene con lo mejor de Paraguay)

El día 9 de enero se llevará a cabo el Parador San Francisco, la mistura de 4 restaurantes distintos de origen paraguayo; La Provista, Patria Parrilla, Pez de Mar Dulce y Pecadora, en una propuesta que irá desde las 9am hasta las 21hs con grupos musicales, djs y terminará con baile. “A lo largo de una cuadra, 4 propuestas totalmente diferentes para deleitarse como nunca antes” señaló uno de sus directores Gustavo Camio

Image description

InfoNegocios conversó con Gustavo Camio, empresario y uno de los directores de los 4 restaurantes que se verán fusionados en Punta del Este en una propuesta que no se ha visto hasta el momento. En palabras de Camio: “hacemos una fiesta de todas las propuestas y llevamos juntos a un parador que está acá junto al río que se llama Pueblo del Río y le llamamos Parador San Francisco. Es un evento único porque estarán las 4 propuestas cocinando a la vez con todos los cocineros más algún cocinero invitado. Será durante todo el día, desde las 9am hasta las 21pm” señaló.
 


A lo largo de una cuadra, se encontrarán las 4 diferentes propuestas, separadas únicamente por una pared. Allí quienes se den cita en el lugar, abonarán un ticket, pero podrán elegir de la carta lo que deseen degustar. Miller será el principal sponsor del evento y se sumarán otras marcas fundamentalmente de origen paraguayo. El empresario aseguró que “será una fiesta paraguaya en tierras uruguayas, ya que hay muchísimos turistas paraguayos en Punta del Este, más de los que se imaginan”. El evento se llevará a cabo el día 9 del primer mes del 2022.
 


“En la carta hay de todo, tenemos una parrilla, un comedor diario en el cual se eligen 3 platos también, que por lo general son pastas para la entrada, un restaurant mikay  y comida casual que es el de Pecadora. El menú siempre varía según a dónde vamos y cómo lo hacemos” sentenció el director.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.