Para Urban Heritage la Ciudad Vieja es un diamante en bruto (recuperarán cinco edificios en un año)

Olenka y Jesper Bethe son los directores de Urban Heritage. Ella es una arquitecta estadounidense (que vivió 20 años en Argentina) y él un ejecutivo danés. Llegaron a Uruguay hace cinco años y se enloquecieron con el casco antiguo de la ciudad. “Nos enamoramos de la Ciudad Vieja, del país y de la gente. Nos pareció un diamante en bruto y queríamos dar una mano en pulirlo” comentó Jesper mientras nos explicaba cómo armaron el plan de recuperación de edificios con historia en la zona. Luego de 11 meses de obras, el viernes inauguraron Sarandí Deco (Sarandí 433 frente al Registro Civil), el primero de sus cinco proyectos en el barrio histórico.

En total son 3.500 metros en la cuadra (se suma el edificio Sarandí Gallery que está en etapa final) pero ya tienen otros cuatro proyectos más en carpeta. Uno en la esquina de Piedras y Yacaré, otro en Colón y Cerrito, otro más en la peatonal Sarandí, y el más reciente en la esquina de Sarandí y Colón. Urban Heritage participa de toda la cadena del negocio. Desde la detección del inmueble hasta el alquiler de las unidades recicladas, pasando por el proyecto arquitectónico en sociedad con el estudio Siccardi. En el caso de Sarandí Deco, “la idea fue recuperar los espacios y alquilarlos para que cobren vida” dijo. El metro cuadrado para espacios comerciales chicos está en US$ 22 y entre US$ 14 y US$ 16 para los más grandes. Para oficinas o viviendas, el metro cuadrado cuesta entre US$ 10 y US$ 12. Los cuatro proyectos en los que trabajan estarán prontos entre fines de 2011 y comienzos de 2012.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.