Para Soraya vale más en 18 de Julio (la cadena de peluquerías más grande del país abrirá otro local)

(Por Sabrina Cittadino) La cadena de peluquerías más grande del país, Soraya Estética Integral, está en el mercado hace casi 30 años y cuenta con tres locales en distintos puntos de 18 de Julio. Para fines de este año o a comienzos del que viene, se abrirá un cuarto salón más cerca de Plaza Independencia para estar de punta a punta en la principal avenida de Montevideo, según nos indicó su directora, Soraya Fernández.

Image description

Hace 28 años, Fernández abrió una peluquería pequeña en Pablo de María y Brandzen. Debido al gran flujo de clientes y a lo bien que se trabajaba, apostó a mudarse a la vuelta, a 18 de Julio y Pablo de María, 15 años después para jugar “en las grandes ligas”. Desde ahí comenzó una suerte de conquista de la principal avenida de la capital del país, con dicho local como casa central que es capaz de atender hasta a 30 personas al mismo tiempo.

“A los cinco años de mudarme, resolví que tenía que empezar a crecer con otros locales y pensé en irme un poco más hacia el centro. Ubiqué un lugar en Plaza Cagancha y abrí el segundo”, comentó la directora de la cadena de salones. Más tarde, en 2014, apareció el tercer Soraya en 18 de Julio y Tacuarembó, esta vez con la particularidad de que allí se puede encontrar los servicios de cama solar y estética corporal. Esta característica se vio influenciada por la tendencia mundial que apunta a que las mujeres quieren atenderse y hacerse todo en un solo lugar: la peluquería, las manos, la depilación, etc.

De acuerdo a Fernández, la razón por la cual se animó a crecer con más sucursales, pero no fuera de la zona de confort, es que en Cordón y Centro confluyen personas de todos los barrios, ya sea porque están trabajando o porque van de paseo. “No estoy en un barrio de poder adquisitivo alto en donde seguro la gente va a gastar, estoy en donde hay gente de Pocitos, Carrasco, Paso Molino y Cordón mismo. Prefiero trabajar así y no tan volcada a un solo sector de la sociedad”, explicó.

Bajo esta misma idea es que Fernández espera abrir su cuarto local también sobre 18 de Julio para este año o principios del que viene y así ampliar su cadena, la más grande de todo el país. “La idea es irme más hacia Plaza Independencia y ahí ya marcaría todo 18 de Julio prácticamente, desde el principio hasta casi el Obelisco”, indicó.

¿Y en cinco años, por ejemplo, se podría pensar en un Soraya fuera de la “zona de confort”? “Me gustaría. Tengo a mi sobrina joven trabajando conmigo y mi hija de 15 años también tiene pensado seguir en el rubro, entonces está la mirada también de ser un negocio familiar, que ellas lo puedan seguir extendiendo”, comentó.

Muchas clientas le dicen a la empresaria “¡qué suerte tenés!”, pero para ella ya 30 años de suerte sería mucho. “La clave es el trabajo bien hecho, ser sincero con el cliente y estar en el salón. No sé si me distingue, pero me da un prestigio que hace que la gente me tenga cierto respeto”, finalizó Fernández.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.