Para sentirse grandes (se viene la primera cafetería infantil)

El próximo jueves 8 de agosto, en la esquina de Palmar y Campbell, abre sus puertas Friends Kids Café, la primera cafetería pensada para la primera infancia y niños que quieran divertirse con espacios de juegos y una ciudad miniatura con propuestas para sentirse grandes. En diálogo con InfoNegocios, su directora, Ana Cardozo, adelantó algunos detalles del proyecto.

Image description
Image description
Image description

Si alguien sabe cómo incorporar a los más pequeños en espacios de adultos o, mejor dicho, hacer que los pequeños disfruten de sus infancias con propuestas adultas, serias y ahora además saludables, esa es Ana Cardozo, quien desde hace tiempo se ha convertido en una creadora de nuevas realidades o, dicho en términos más empresariales, en una transformadora de las reglas del mercado. ¿Cómo? Animándose.

Cardozo creó, entre otras cosas, Recumple, un proyecto que le da una segunda vida útil a las decoraciones de una fiesta de cumpleaños o un evento y que, en muy poco tiempo, se transformó en una empresa de triple impacto. Creó en plena pandemia Espacio F, un cowork con niños incluidos, es decir, un espacio en el que mientras el adulto estaba trabajando, sus hijos estaban jugando y divirtiéndose al mismo tiempo.

Ahora la innovación viene con Friends Kids Café, “una cafetería infantil, sí –dijo Cardozo a InfoNegocios–, con una propuesta muy específica por el lado gastronómico, claro… pero con un espacio de juegos y entretenimientos que no existen en otro lugar”.

En concreto, Friends Kids Café trabajará con baristas y en alianza con Plaza Café y sus distintas elaboraciones de este producto –de carácter orgánico y traído de Honduras–, “garantizando cafés riquísimos, acompañados de un menú más tipo hogareño, saludable, abundante en frutas”, dijo Cardozo, agregando que “tenemos que salir de la idea que un menú infantil solo es posible con fritos”.

Junto a la propuesta gastronómica, Friends Kids Café trae como innovación una oferta lúdica, para que los adultos mientras toman un café, comen algo, trabajan en su computadora o tienen una reunión, sus hijos –desde el año de vida a los 10– recorren una ciudad miniatura que tendrá el lugar, con espacios tipo casas, supermercado o una constructora con retroexcavadora incluida.

“Todo lo de los niños en Friends Kids Café está a la vista del adulto. Si estás en la mesa tomando un café, podés ver a tu hijo en estos espacios o en la tirolesa, un escalador, un laberinto, un pelotero… haciendo juego de roles, interactuando con personajes que vamos a ir invitando, tipo Spiderman”, dijo Cardozo, agregando que “la idea es que sea un espacio para todos, pero vamos a establecer el tope de altura –1.40– para que el disfrute sea de los más chicos”.

El proyecto, ubicado en la esquina de Palmar y Campbell, tiene además diversos espacios para actividades privadas –talleres, charlas, eventos– y un amplio rooftop en el que también pueden realizarse fiestas privadas con reserva previa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.