Para que la selección se mantenga despierta: Speed se suma como nuevo sponsor de la AUF (firmó por dos años)

(Por Mathías Buela) Con el nuevo modelo de negocio para sponsoreo de AUF, la categoría de energizantes aún estaba libre y la oferta de Speed fue la más seductora. 

Image description

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) confirmó a InfoNegocios la incorporación de la marca Speed Unlimited como nuevo patrocinador oficial en la categoría de bebidas energizantes. Según explicaron fuentes de la asociación, este acuerdo, que se extenderá por dos años, busca fortalecer la conexión de la AUF con un segmento joven de consumidores, tanto en los estadios como en las plataformas digitales.

En setiembre del 2023 la AUF terminó un acuerdo histórico con Coca-Cola y en su lugar entraron algunas marcas representadas por Fábricas Nacionales de Cervezas (FNC). En ese momento, nos explicaron que “la AUF logró aumentar exponencialmente los ingresos en esa categoría y liberar tres categorías del contrato que tenía antes (con Coca-Cola). El contrato anterior incluía cinco categorías: aguas, refrescos, isotónicos, energizantes y jugos. En la negociación, la AUF decidió ya no abroquelar categorías, como se estilaba antes, y ahora las negocia por separado, en línea con el proceso de transformación que viene llevando adelante, también en lo relacionado con sus activos”.

Con este nuevo contexto, la categoría de energizantes formaba parte de un enfoque estratégico más amplio implementado por la actual administración, que decidió diversificar los contratos de patrocinio en áreas que anteriormente se agrupaban. Esta decisión permitió maximizar los ingresos al negociar acuerdos específicos para refrescos, isotónicos y energizantes por separado.

El acuerdo con Speed incluye el uso de las marcas de la AUF en los productos de la empresa, además de diversas activaciones promocionales en redes sociales, eventos y partidos. Si bien no se trata de un patrocinio de las categorías más visibles (como la presencia en indumentaria deportiva), se considera una alianza significativa para consolidar la marca en el ámbito futbolístico y captar la atención de las futuras generaciones de fanáticos del fútbol.

Con este nuevo sponsor, la AUF refuerza su estrategia de expansión y diversificación de ingresos, alineándose con el creciente interés de marcas que ven en el fútbol uruguayo, y principalmente en la celeste, una plataforma atractiva para conectarse con audiencias clave.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.