Para Mercer, Montevideo es la tercera mejor ciudad para vivir en LatinoAmérica, ¿coincidís?

Visto de lejos casi todo tiene otro color. Quienes contestaron la encuesta que realiza periódicamente la consultora internacional Mercer Montevideo es un buen lugar para vivir. En una nueva edición del Quality of Living Survey, el ranking de las mejores ciudades para vivir en 2014, Viena (Austria) luce al tope, en tanto Montevideo que llegó al puesto 77 de las 223 analizadas, ocupa la tercera mejor posición… (seguí, hacé clic en el título)

...  de Latinoamérica, detrás de Pointe-à-Pitre (Guadalupe - Antillas Francesas) que quedó en el puesto 69, y de San Juan (Puerto Rico) que ubica el 72. Buenos Aires está en el lugar 81 y Santiago en el 93. En 2012, Montevideo ocupaba el mismo puesto. El ranking se elabora luego de evaluar 39 factores como política, economía, medio ambiente, seguridad, salud, educación, transporte, entre otros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.