Para levantar el bajón de la vecina orilla (Marley se relanza en AR con producción local)

Desde hace unas pocas semanas, los populares alfajores bajoneros Marley vuelven a estar presentes en Argentina. En diálogo con InfoNegocios, el fundador y CEO de la marca uruguaya, Pablo Frioni, dijo que “el relanzamiento de Marley en Argentina era algo que necesitaba hacer después de un primer intento que no funcionó por la pandemia”.

Image description

Con nuevo envase y receta original, los alfajores Marley vuelven a estar en la vecina orilla para que los argentinos puedan abrirlos y comerlos en caso de bajón. Sí, a través de distintas Tiendas Marley instaladas en varios puntos de la ciudad como Belgrano, Palermo, Devoto, Barrio Norte y Cañitas, entre otros, además de los principales kioscos del Gran Buenos Aires, la marca uruguaya hizo su relanzamiento en Argentina para seguir ganando su espacio dentro de un mercado competitivo muy fuerte como es el de los alfajores.

Según Pablo Frioni, fundador y CEO de Marley, “en Argentina el consumo mensual por persona es de tres a cuatro alfajores, lo que representa una comercialización enorme si pensamos en los millones de habitantes que son, más la enorme variedad de oferta que existe, que es mucha pero que, en mi opinión, no es un mercado saturado”.

En diálogo con InfoNegocios, el creador de los alfajores bajoneros dijo que “el relanzamiento de Marley en Argentina era algo que necesitaba hacer después de un primer intento que no funcionó por la pandemia”, agregando además que “la producción de estos alfajores es en Argentina”.

Para este relanzamiento de la marca Frioni generó una preventa que “funcionó muy bien y nos permitió producir unas 50.000 unidades”.

El precio de la semana pasada de los bajoneros de Marley en la vecina orilla fue de AR$ 500.  

Sin duda, para tener un mundo mejor y mucho más dulce, lo mejor es abrir un Marley y salir del bajón que tengamos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.