Para el nuevo presidente del Inacoop, “el cooperativismo debe volver a sus fuentes”

El 2012 ha sido designado por Naciones Unidas como el Año Internacional del Cooperativismo y en ese contexto, el gobierno uruguayo apuesta a darle “alas” a este movimiento del que participan en Uruguay más de 1 millón de personas, entre cooperativas de vivienda, de ahorro y crédito, de consumo y de producción, que superan las 1.200 en todo el país. “Necesitamos de un cooperativismo que vuelva a ser un pilar en el tejido social”, fue uno de los primeros conceptos que disparó el nuevo titular del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Fernando Berasain, que fue investido en su cargo el miércoles. Berasain, de larga trayectoria en el movimiento sindical, estará acompañado por Jorge Alvariño (vicepresidente) y Mario Alberto Ariszti (vocal). Como delegados del sector cooperativo se incorporan Ricardo Pisciottano y Rosana Perdomo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En su discurso, el nuevo presidente del Inacoop aseguró que “otra economía es posible” y que el cooperativismo debe plantarse ante el modelo productivo que responde muchas veces a un capitalismo “salvaje”. “Este cooperativismo debe estar despojado del adormecimiento que ha tenido, debe volver a sus orígenes y a sus fuente que no era otra que modificar las estructuras económicas y sociales del mundo por sus propios medios para construir sociedades mejores” dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.