No hay datos precisos de cuánto es el consumo ni la comercialización de las barritas de snacks en Uruguay, pero si miramos el dato que sí hay, que es el de los alfajores, podemos estimar que el número es alto. ¿Qué tiene que ver una cosa con otra o en qué se parecen las barritas de snacks con los alfajores? Por mucho, poco o nada, son productos que se parecen: los comen desde niños a adultos, los hay muy básicos y muy gourmet, acompañan un desayuno o merienda o, incluso, ofician de postre.
En este último sentido, desde ahora los uruguayos pueden darse un gustito sano y comer sin culpa, todos los días y en cualquier momento del día, la Barrita de Terra Verde, un snack de pasta de maní y cacao 100% natural de 40 gramos que, según Mariano Capurro, “parece un Mantecol saludable”.
En diálogo con InfoNegocios, el director de Terra Verde, empresa uruguaya que desde 2016 viene ofreciéndole a los uruguayos lo más innovador en productos orgánicos e inspirados en la naturaleza, cuyo portafolio tiene desde aceites y vinagres hasta yerba mate, harinas, cereales, superfoods, pastas, hierbas medicinales y endulzantes naturales, dijo que “desde hace tiempo buscamos ofrecer, además de ingredientes o materia prima para elaborar, productos para consumir directamente, como Barrita”.
Según Capurro, “este snack es un codesarrollo con Rebel Nuts, con una receta exclusiva y con ingredientes todo de Terra Verde”, cuyos principales atributos “son que no tiene conservantes ni aditivos, es un producto sin octógonos y está elaborado en base a maní, cacao, aceite de coco y eritritol como endulzante… es decir, son todos ingredientes de algún modo sofisticados para una barra, que suele tener avena u otros cereales”.
La primera partida de Barrita en el mercado es de unas 18.000 unidades y su costo será de $ 85, pero la empresa tiene la capacidad para producir esta misma cantidad –o más– por día, según la demanda que los uruguayos tengan de este nuevo producto de Terra Verde.
Lo decíamos al inicio, si en Uruguay se consumen cerca de 10 millones de alfajores por mes, bien podríamos estimar que barritas como Barrita pueden estar muy cerca de ese número.
Tu opinión enriquece este artículo:
Sergio Peteco :
FELICITACIONES POR ESTA NUEVA IDEA Y PRODUCCIÓN NACIONAL. SOY UN HINCHA N. 1 DE LA INDUSTRIA NACIONAL, POR TODO LO QUE SIGNIFICA PARA EL PAÍS, SU ECONOMÍA, FUENTES LABORALES TODO LO QUE ES"MADE IN URUGUAY"!