Para algunos reclutar personal por la prensa ya fue

Entre enero y junio de este año, el reclutamiento de personal a través de la prensa cayó 40% respecto al mismo período de 2008, según el monitor que elabora la consultora Advice. Si bien la investigación constata una realidad que atribuye a “la caída de los niveles de actividad económica del país en el mismo período iniciada especialmente en los sectores industriales y exportadores que se extiende en los últimos meses a otros sectores de la actividad” otra lectura podría explicar un corrimiento hacia otros medios de reclutamiento como las redes sociales, a las potenciales candidatos suben sus perfiles y experiencia laboral. Hay muchas empresas que están viendo que la industria del reclutamiento se mueve hacia lo digital, según ha afirmado Nicolás Tejerina, CEO de Bumeran, el portal pionero de búsquedas de empleo on line. Otra tendencia que está creciendo es instalar a las empresas en sitios como LinkedIn o Xing redes sociales a las que los potenciales candidatos suben no sólo sus perfiles profesionales o curriculares sino gustos y preferencias personales, con el plus de que también se publican recomendaciones. Eso sí, la clave está en mantener actualizado el perfil para estar siempre al día por si aparecen un "cazatalento".

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.