Papelito sigue armando su estrategia en Uruguay (quiere llegar a 1.000 puntos de venta)

La marca brasileña de hojillas Papelito se posiciona fuertemente en el país a través de la distribuidora Distab. Buscando captar a aquellos fumadores que, tras la legalización del consumo de cannabis en Uruguay no tienen reparos en armarse un cigarro en espacios públicos, así como también aquellos que se pasaron al tabaco por el alto costo de las cajillas de cigarrillos, la empresa apuesta a la calidad de su producto fabricado con pulpa de celulosa.

Image description

Posiblemente para los fumadores de tabaco de liar y los de marihuana no sea ninguna novedad, pero lo cierto es que las hojillas Papelito estarán disponibles cada vez en más lugares, ya que la marca brasileña tendrá una mayor presencia en distintos locales de todo el país, pasando de estar en apenas 150 negocios a más de 1.000 (incluyendo grow shops, estaciones de servicio, kioscos y supermercados).

Esto es producto de un acuerdo con la distribuidora Distab, que permitirá a los consumidores contar con hojillas que van desde los $ 37 a $ 80, tratándose de una línea de productos muy variada, con hojillas grandes tanto finas como anchas, con o sin cloro, con filtros biodegradables, orgánicos y naturales.

En suma, echar humo con Papelito no daña el medio ambiente y permite a los fumadores tener en sus manos, quemándose, un producto de calidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.