Ott contó detalles del edificio futurista de Canelones (Las Américas Bureau)

“Queríamos hacer un edificio icónico, un proyecto diferente”, afirmó el reconocido arquitecto Carlos Ott.

Image description

El miércoles 7 de noviembre Las Américas Bureau fue el escenario elegido por InfoNegocios para recibir a los empresarios nominados a los premios CEO, Empresario y Equipo del Año.


El majestuoso y moderno diseño impactó a los invitados quienes pudieron conocer en la voz de sus creadores las particularidades que hacen a este edificio un nuevo ícono en materia de oficinas.


Las Américas Bureau fue creado por el destacado arquitecto uruguayo Carlos Ott quien compartió en su alocución detalles de lo que ha significado la construcción de este icónico edificio de 8 plantas desarrollado modularmente lo que permite armar oficinas individuales hasta 2.000mts cuadrados.


“Encontrar esta proa en un lugar excepcional con vista a 9.000 árboles y al aeropuerto es realmente excepcional”, así lo expresó el arquitecto uruguayo quien acompañó el evento de InfoNegocios.


“Este edificio podría decolar (bromeó) es un edificio en forma de flecha. Queríamos hacer un edificio icónico, un proyecto diferente”, explicó Ott ante la atenta mirada de un centenar de empresarios que fueron convocados por InfoNegocios para recibir el diploma de nominación a Empresario, CEO y Equipo del Año (los ganadores se conocerán el 26 de noviembre).


Según explicó Ott, buscaron en el diseño y en las funcionalidades algo que fuera totalmente diferente a todo lo que está en la zona. “Creíamos que teníamos que hacer algo del siglo XXI, algo muy moderno”, graficó.


Otra de las particularidades que hacen único a Las Américas Bureau es que cuenta con el primer amenities que piensa en la gente desde el lugar del descanso, Las Américas Bureau posee un “Nap Room” un lugar para dormir una siesta, darse una ducha y continuar la jornada de trabajo.
La comercialización de Las Américas Bureau está a cargo de Covello Internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.