Otro gigante se suma la búsqueda de hidrocarburos en Uruguay: Chevron firmó acuerdo para exploración offshore (las probabilidades crecieron a 23%)

(Por Mathías Buela) El pasado 28 de octubre, Chevron cerró su ingreso en el bloque offshore Área OFF-1 en Uruguay, adquiriendo una participación del 60% luego de un acuerdo con Challenger Energy Group, que retiene el 40% restante como socio no-operador. Con la aprobación de las autoridades reguladoras uruguayas, Chevron asume formalmente el rol de operador en el bloque.

Image description

En una nueva etapa para el desarrollo energético de Uruguay, el 28 de octubre Chevron adquirió formalmente un 60% de participación en el bloque AREA OFF-1, ubicado entre 100 y 200 kilómetros de la costa, en aguas profundas del océano Atlántico. Challenger Energy, quien había liderado las fases iniciales de investigación, ahora mantiene el 40% del proyecto, mientras Chevron asume el rol de operador de esta área clave. Este acuerdo, valorado en $12,5 millones, obtuvo la aprobación de las autoridades uruguayas y refuerza así el papel del país en el creciente interés internacional en la exploración offshore de petróleo y gas de estos últimos años. 

Según explicó a InfoNegocios Diego Durand, Vicepresidente de ANCAP, esta incorporación de Chevron representa un “hito de trascendencia internacional”, dado que la compañía es uno de los principales actores del sector energético a nivel global. El acuerdo garantiza que Chevron cubrirá el total de los costos de una campaña de sísmica 3D en el bloque, con el potencial de iniciar en el primer trimestre de 2025. Esta fase de investigación será fundamental para analizar la viabilidad de realizar perforaciones exploratorias en el futuro.

Además de la inversión inicial de $12,5 millones, Chevron destinará decenas de millones de dólares a la recolección de datos sísmicos 3D, mejorando la precisión en el análisis de la estructura geológica del bloque. Este enfoque apunta a minimizar riesgos y maximizar las probabilidades de éxito en futuras perforaciones. Durand comentó que las características geológicas del área, similares a las descubiertas en Namibia y en la cuenca de Brasil a la altura de Pelotas, incrementan las probabilidades de éxito exploratorio, que pasaron del 12% al 23% en los últimos años. Esto fue un factor clave para atraer a grandes empresas como Chevron, quienes buscan replicar el éxito de otros descubrimientos en cuencas geológicamente conectadas.

Según informó el sitio Offshore-mag.com, en caso de que Chevron decida avanzar con una perforación exploratoria, la compañía asumirá el 50% de los costos de Challenger en esta etapa hasta un monto máximo de $20 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.