Otra planta de Cannabis que se vende (Pharmin a remate forzado)

(Por Mathías Buela) Se trata de la infraestructura que hoy está instalada en Zonamerica; serán dos lotes y desde la empresa rematadora creen que se venderá por un precio sensiblemente menor a su valor real.

Image description

La empresa Pharmin, dedicada al cultivo y procesamiento de cannabis que en su momento llegó a Uruguay con capitales Georgianos y se instaló en Zonamérica, enfrentará un remate judicial después de que sus responsables despidieran a 65 empleados y se fueran del país sin dejar ningún rastro  pero sí muchas deudas.

InfoNegocios conversó con Pablo Ponce de León, rematador a cargo, quien brindó detalles exclusivos sobre la venta forzada de los bienes muebles de la planta, situada dentro de Zonamérica, uno de los parques de negocios más importantes de Uruguay.

Este remate es el resultado de un juicio ejecutivo iniciado por la falta de pago de alquileres. "Es una empresa extranjera que arrendaba un espacio dentro de Zonamérica. Se le hizo un juicio por adeudo de alquileres impagos y esta venta forzada se realiza a través de un remate judicial sin bases", explicó Ponce de León. El remate, sin embargo, no incluye la tierra en sí, que era arrendada, sino todo el equipamiento que formaba parte de la operación de la planta.

Entre los bienes a rematar se encuentran equipos de última generación utilizados en el invernadero y en el laboratorio. "Todo lo que equipa la planta está disponible: invernáculo de 30.000 metros cuadrados, equipos de laboratorio, mobiliario y unos 1.400 metros cuadrados de placas de isopanel, que corresponden a las divisiones de oficina", indicó el rematador. Todo esto fue instalado sobre un padrón que no pertenece a la empresa, lo que añade una complejidad adicional al proceso.

El régimen de Zona Franca dentro del cual operaba Pharmin también influirá en el precio final de la venta. "Quien compre va a tener que nacionalizar los bienes, lo que evidentemente va a incidir en el costo final. No solo por el desarmado, que requiere de personal especializado, sino también por los impuestos asociados", explicó Ponce de León, subrayando la complejidad logística y fiscal de este proceso.

A pesar del alto valor de los equipos, la naturaleza forzada del remate podría resultar en precios menores a los esperados. "Es probable que se remate a un valor bastante inferior al real. Para tener una referencia, solo en equipamiento de luces hay una inversión de un millón de dólares", resaltó el rematador. Esto incluye un sistema inteligente de riego, control de temperatura, humedad y luz, creando un microclima ideal para el cultivo del cannabis.

La subasta se dividirá en dos grandes lotes. "Por un lado está el invernadero, la gran carpa que se ve en los videos, y por otro, la parte del laboratorio con todo su equipamiento".

La fecha del remate fue confirmada para hoy, miércoles 11 de setiembre, y la expectativa es alta por la magnitud de la inversión involucrada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.