Olvidate de lavar y planchar, Mr Jeff llega a Uruguay

(Por Mariana Peralta) Por $725.000 podés tener tu franquicia de la lavandería que  desembarca en el mercado local. Se trata de una red de más de 900 puntos distribuidos en 9 países. Con más de 1.000 socios franquiciados y más de 300.000 clientes en todo el mundo.Se trata de un sistema de suscripción mensual para el servicio de lavandería a domicilio.

Image description

Si querés liberarte de planchar y lavar descargas la app de Mr Jeff para Android o para iPhone, entras y elegís una membresía o suscripción adaptada a tus necesidades.
Una vez  seleccionado el plan de lavado que más se ajuste a tus necesidades, confirmas el servicio y te olvidas de la ropa sucia. Cada semana, los Jeff irán a la dirección especificada  por las bolsas de prendas para lavar, y en muy poco tiempo las tendrás en tu casa.

Desde Mr Jeff indican que la inversión de los $725.000 por tener tu franquicia es recuperable en tan sólo un año.


Según supo InfoNegocios, el sector lavanderías en Uruguay está en pleno auge de crecimiento anual que ronda el 17.3%, razón por la cual llega al mercado este nuevo competidor de los tradicionales lavaderos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.