Oh lá lá! Llega a Uruguay una inmobiliaria francesa (y ya la rompe en Argentina)

(Por Mathias Buela) Fue creada en 2016 y desarrolló su propio método; los primeros dos locales estarán en Montevideo y Maldonado.

Image description

Fundada en Francia en 2016 por Frédéric Simon, Keymex Immobilier se colocó en el tope de ventas en su país y hoy tiene casi 40 centros abiertos allí. Dicho comienzo le dió a su fundador el puntapié para crear el método Keymex que, desde 2019 está aplicando en Argentina como parte de su expansión internacional, donde ya hay nueve centros. "Apuntamos a comercializar nuestro sistema a las inmobiliarias tradicionales que deseen una transformación de sus negocios y a las que quieran iniciarse en este rubro con nuestro método innovador", dice el abogado, escribano y martillero Mariano García Malbrán, Presidente de Keymex Immobilier Argentina y Latinoamérica.

El año pasado Fernando Alvites y Leandro Lega adquirieron la máster franquicia de Uruguay con el plan de abrir dos centros este año. Uno estará en Montevideo y el otro en Maldonado.

La empresa cuenta con tres patas de negocio: un Centro de Formación con una academia online y también presencial para capacitar a los agentes inmobiliarios independientes; un Centro de Transacciones inmobiliarias, donde los agentes ofrecen todos los servicios en relación a este rubro; y un Centro de Negocios, mediante el que incorporan a actores que prestan servicios complementarios al negocio, como arquitectos, agrimensores, abogados, decoradores, etc. 

“Además de de la master franquicia, estamos a punto de firmar convenios con instituciones educativas para la captación de agentes, tenemos profesionales especializados en agronegocios, valuación de industrias, hoteles, etc. para darle soporte a los agentes cuando se les presentan negocios que suelen ser grandes, para que el agente no deje pasar el negocio. Le aportamos la ayuda de un profesional especializado para poder llevarlo adelante”, comenta a InfoNegocios Leandro Lega.

Para poder hacerse con la franquicia hay un fee de entrada, pero a diferencia de otros modelos similares, se firma un contrato a cinco años con posibilidad de renovación a cinco más, sin necesidad de pagar el fee nuevamente. 

De la mano de Kamden, que comercializa en forma exclusiva la red de inmobiliarias en Uruguay, el plan inicial de la empresa es abrir tres centros en Montevideo, uno en Canelones, una en Maldonado y una en Colonia, en el lapso de tres años. Como segunda etapa estará abrir un segundo centro en Maldonado y lograr un efecto cascada hacia otros departamentos del interior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si sos buen conductor (Zafe es tu plan ideal para cubrir multas)

Hacia fines de 2024 José Ignacio Azadian y Tomás Bordaberry pusieron en marcha la plataforma Zafe, el primer servicio de cobertura de multas en Uruguay, un tema que afecta a todos los conductores –sin importar el tipo de infracción– y que genera enormes ingresos al gobierno nacional y los departamentales. “De hecho, en 2024, en el total del país se recaudaron 180 millones de dólares por infracciones de tránsito”, dijo Azadian a InfoNegocios.   

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.