Oh! La Barra pica en punta con algunas marcas (sumará locales de Carolina Herrera, Orlebar Brown y Heidi Klein)

(Por Sabrina Cittadino) Tras el verano 2016 en el que los locales de Oh! La Barra incrementaron sus ventas en dólares en un 50%, el shopping se apronta para darle la bienvenida a la próxima temporada con la incorporación de nuevas marcas de gran reconocimiento internacional. Carolina Herrera se sumará a la propuesta y así tendrá su segunda sucursal en el país, mientras que Orlebar Brown, Heidi Klein y Garçon García llegan a UY por primera vez.

Image description

El verano pasado dejó muy buenos resultados a los locales presentes en el shopping de La Barra. Según el director Comercial, Javier Stolovitsky, las sucursales en general han incrementado sus ventas en un promedio del 50% en dólares, lo que en pesos es aproximadamente un 80%, respecto a lo ocurrido en la temporada alta del 2015. “Esto se debe a dos factores: uno es de origen externo, es decir, el cambio de expectativas en Argentina, y por otro lado, está el posicionamiento del shopping luego de su primera temporada, su apertura de todo el año muy exitosa y la ampliación en la variedad de locales”, explicó.

Así, Stolovitsky expresó sentirse muy optimista respecto a lo que ocurrirá en el verano del año que viene, debido a que Oh! La Barra ha seguido los pasos de su consolidación como quien planta un árbol: “se consolida la raíz, que es la esencia del proyecto acorde al micromundo de La Barra y José Ignacio: luego un buen tronco, que es la búsqueda del mix y sinergia del paseo y sus marcas; y esos dos factores hacen de manera natural que el árbol dé sus frutos rápidamente”, dijo.

Algunos de esos frutos ya se están materializando y estarán a la vista del público a partir de la próxima temporada alta, cuando marcas de reconocimiento internacional pasarán a tener sus propios locales en el shopping. Carolina Herrera se sumará a la propuesta de Oh! La Barra, y así abrirá su segunda sucursal en Uruguay —la primera está en la Calle 20 en Punta del Este —, y otras marcas llegarán por primera vez al país, como Vilebrequin, Orlebar Brown, Heidi Klein, Garçon García, Linda Farrow y Melissa. “Con otras marcas estamos en etapa de negociación o firma. Se están terminando de definir las ubicaciones, pero quedará muy pocas vacantes esta temporada”, indicó el director Comercial. La idea es que con la incorporación de estos nuevos locales, el shopping se consolide como el punto de encuentro de Punta del Este.

Finalmente, consultado sobre el proyecto hotelero que Stolovitsky anunció para hacer junto al grupo Fën (Dazzler y Esplendor) próximo al shopping, respondió que por ahora está en la fase de análisis. “En este momento estoy en Estados Unidos en negociaciones con dos marcas hoteleras muy fuertes. Buscaremos la mejor opción para continuar sustentando y apoyando la esencia estética y estilo de La Barra. Nos tomaremos el tiempo que se necesite para obtener el producto que buscamos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.