Office 2000 llega a Tres Cruces y se amplía en Montevideo (con una inversión de US$ 1 millón)

(Por Ernesto Andrade) La empresa Office 2000 dedicada a la papelería, juguetería y artículos de tecnología -y que cuenta con más de 60 años de existencia-, abrirá una nueva sucursal en el centro de Montevideo y otra en el Shopping Tres Cruces. La inversión superará el millón de dólares.

Image description

InfoNegocios conversó con el contador y economista Andrés Bartesaghi, vicepresidente de la empresa fundada por su padre, que actualmente dirige junto a su hermano Fernando que desempeña el rol de presidente. El contador comentó que la empresa se planteó un gran desafío, que implica abrir dos nuevos locales a principios de diciembre; uno en la calle Canelones -donde estaba el local de Olmos- que tendrá una superficie de 300 m2 donde se ofrecerá además de venta de productos, servicio técnico de diferentes marcas como Lenovo, Epson e Intech, entre otras. Por otro lado, será inaugurado un local en el Shopping Tres Cruces, -que contará con 10 empleados- dentro de la nueva sección que está siendo construida; “Tres Cruces fue un ofrecimiento que nos hicieron y es un salto grande para nosotros porque vamos a estar en un lugar donde hay empresas muy grandes e importantes, con más nombre”.

Hasta el momento Office 2000 cuenta con 8 sucursales ubicadas en Salto (2), Paysandú (2), Fray Bentos, Mercedes, Colonia y Montevideo. La cantidad de productos -en cuanto a variedad- que comercializa la marca llegó a 70.000 sin embargo Bartesaghi señala que en la actualidad son muchos menos. 

“Nuestra forma de subsistir ha sido siempre el multirubro, pero manteniendo la identidad, nosotros no vendemos a pesar de que tenemos oportunidades a veces, cosas que están fuera de nuestros tres grandes pilares: papelería, juguetería y tecnología. También vendemos libros, porque además desde el punto de vista jurídico nos llamamos Librería del Litoral pero en realidad la parte de libros es menor”. 

El monto de la inversión supera el millón de dólares entre ambos locales, según señaló el vicepresidente de la empresa e incluye; “muebles y útiles, llave, capital de trabajo -mercadería y cuentas a cobrar cuando empezás a vender-”. 

Respecto a la evolución del negocio en el último año, el economista señaló que “las ventas se han retraído, siempre consideramos la venta a valores constantes ajustados por inflación y se está dando mucho de repetir los precios del año anterior, es decir que hace dos o tres años estamos perdiendo venta. En nuestro caso como  hemos tenido algunas inversiones que nos han generado crecimiento, lo hemos logrado amortiguar un poco. Si mirás la venta global no ha bajado sustancialmente, pero si vas localidad por localidad, la venta está muy baja. Ni te digo nada de los niveles de rentabilidad que están prácticamente tocando el cero. Este tipo de inversiones son con el fin de que las economías de escala se encarguen de disimular un poco los problemas de rentabilidad que tenemos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.