Ocho de cada 10 encendedores que se venden en Uruguay son Bic

Si no es una lapicera será un encendedor, una afeitadora o una vela de windsurf, pero seguro que alguno de los 450 productos que comercializa Bic tenés en tu casa. La compañía está presente en Uruguay desde 1975, y en 2008 creció localmente un 10,9%, llevando su facturación de 3,9 a 4,3 millones de euros (US$ 6,4 millones), tal como nos comentó Paula Griglione, gerenta general de Bic Uruguay. En su estructura comercial local, el segmento “stationery” (bolígrafos) ocupa el 26% pero es el de encendedores el que más dinero le reporta a la compañía, ya que representa el 43% del total facturado. En el segmento de librería se destaca la famosa Bic Cristal (sí, esa cuya tinta rinde como 3 kilómetros de escritura). Sólo de esa lapicera Bic vende 6 millones de unidades. La categoría “Lighter” es líder absoluta del mercado con un share del 80%, mientras que la de afeitadoras tiene el 28% tal como nos comentó Paula. El segmento que entró último pero viene creciendo mucho es el de pilas (de carbón y alcalinas) con la que Bic ostenta el 10% del mercado. Pero la compañía también le está prestando mucha atención a su línea BIC Sport, presente en Uruguay desde 2006 con kayaks, tablas de Surf y Open BIC, las que comercializa a través de una alianza con Náutica Bermúdez.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.