Nuevocentro abriría en octubre (la llave de un local de 50 mts no baja de US$ 130 mil)

Durante la presentación del avance de obras y revelación de fechas de la apertura de Nuevocentro Shopping, había rostros esperanzado y algunos que expresaban un signo de interrogación sobre el futuro de sus ventas. El propio contador Carlos Lecueder, parte del directorio del nuevo centro comercial que también integran Edgardo Novick y Juan Salgado, reconoció que la inversión había sido bastante superior a la prevista (de hecho un 50% más totalizando US$ 60 millones) aunque confía en que el público se va a sorprender.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los locales serán entregados el 1 de agosto a sus “inquilinos” quienes tendrán más de 60 días para acondicionarlos ya que la apertura al público está prevista para el jueves 17 de octubre, según adelantó el titular del Estudio Luis E. Lecueder. En estos días se define quién será el gerente general de Nuevocentro.
Según pudimos averiguar por ahí, entrar al shopping en un local de 50 metros tiene un costo cercano a los US$ 130 mil (“valor llave”) a los que hay que agregar la inversión de equipamiento y decoración, además de la mercadería. Se pondrá mucho foco en la seguridad (de hecho se crea una jefatura específica sobre el tema). Una de las novedades en lo comercial es la llegada de Mundo Cartoon Network, un parque de diversiones con todos los personajes para niños. Además del Géant, que será la tienda “ancla”, habrá varias “minianclas” que tendrán más de 200 metros cuadrados, entre los que figuran Arredo, Daniel Cassin, Rockford, Divino, Farmashop (por primera vez en un shopping), Indian Emporium, Hering, La Cancha, Mosca, Motociclo, Multiahorro Hogar, Nike, Parisien, Reebok, Sport & Casual, Stadium, Tiendas Montevideo y Toto. También prevén la llegada de alguna marca “pesada” que se mantiene aún en reserva.
El estacionamiento tendrá lugar para 1.000 vehículos y en principio será libre y sin barrera “porque a la gente no le gusta” señaló Lecueder. El tiempo dirá si se va hacia el formato de Montevideo Shopping.
El shopping tendrá una policlínica de la Asociación Española, un telecentro de Antel, un centro de estética, y un sector de servicios financieros donde estarán las empresas de crédito y locales importantes del Banco República y el Banco Comercial.
Una vez que la Intendencia de Montevideo finalmente lo autorice (por tercera vez fue a la Junta Departamental) se comenzará la construcción de las dos torres de viviendas de 22 pisos y 440 apartamentos cuyos propietarios o arrendatarios disfrutarán de la ventaja de poder reservar entradas para el cine (habrá 5 salas de Movie), pedir comida o utilizar los servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.