Nueva tienda insignia de Viasono en Carrasco (con US$ 1 millón de inversión)

(Por Mathías Buela) Será la quinta tienda de la marca y la primera en tener un restaurante. La casa está ubicada en un terreno de 3.000 metros cuadrados y está en plena reforma, que llevará más de un millón de dólares de inversión.

Image description

El 2023 es un año importante para Viasono. Hace sólo unos meses, en marzo, la empresa abrió una segunda casa en Punta del Este, su ciudad de origen, bajo el concepto integral de Home Wellness. Esa tienda fue la primera en contar con un espacio gastronómico de Coffee & Wine. Ahora, Viasono se prepara para inaugurar su nueva tienda insignia en la rambla de Carrasco que, además, contará con un restaurante.

Así lo contó a InfoNegocios Noelia Copiz, Fundadora y Directora de Viasono: “Va a ser la tienda insignia, donde apuntamos a brindar la experiencia integral que queremos transmitir en todas las tiendas. Más allá de que la ubicación es divina porque está en la rambla, el parque de la casa es espectacular, son 3000 metros de terreno en total, la rodea un jardín y hacia atrás hicimos una ampliación que va a ser el restaurante”.

En este momento la casa se encuentra en plena reforma y abrirán antes de que termine el año. En la planta alta de la casa estará el sector de descanso, rubro con el que comenzó Viasono y en el que son especialistas. En la planta baja habrá una propuesta de interiorismo y un estudio de diseño que, al igual que el restaurante, dará al jardín. La inversión total para la casa de la rambla de Carrasco superará el millón de dólares.

En cuanto al restaurante, Noelia comenta que están armando la propuesta junto a su hermana, Leticia Copiz, quien es socia en el proyecto y cuenta con experiencia en el rubro gastronómico. El lugar tendrá nombre propio.

De esta forma, Casa Viasono se convertirá en el quinto local de la marca y tercero en Montevideo. Noelia dice que es “una apuesta importante”. 

Sobre las razones por las que decidieron embarcarse en este proyecto durante este año, cuenta: “Cuando empezamos lo hicimos como especialistas en descanso y durante 10 años fuimos eso. Ampliamos al rubro de mobiliario, después dimos un paso más en diseño con estudio de interiorismo, y así se fue dando el proceso hasta lo que somos hoy, donde buscamos una propuesta integral de Home Wellnes. Además, este año cumplimos 20 años, por lo que es la frutilla de la torta en un proceso que comenzó hace mucho tiempo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.