No solo es papel picado y cotillón (el boom de Casa Fessta sigue explotando)

En lo que va de 2022, la firma mayorista Casa Fessta, líder del mercado en todo lo relacionado al negocio del cotillón, ya abrió 10 locales y según contó Adriana Bozzano a InfoNegocios, va por más. La directora de 384 Group Uruguay dijo que “el boom de Casa Fessta es tan grande que seguro va a terminar el año entre 15 y 20 locales nuevos”.

Image description

Sin duda la reactivación de fiestas y eventos ha puesto a muchos salones y espacios de celebraciones a trabajar a tope para dar lo mejor. Pero para que una fiesta sea una verdadera fiesta, tiene que explotar el papel picado y el cotillón. Y si de artículos para fiestas infantiles, casamientos, cumpleaños, regalos y papelería se trata, el boom lo tiene Casa Fessta.

“El mes pasado abrieron un local en el departamento de Paysandú. La semana que viene harán lo mismo pero, esta vez, en el departamento de Colonia, más precisamente en Nueva Helvecia. Desde que comenzamos a trabajar con ellos, hacia fines de 2021, Casa Fessta no ha parado de crecer”, dijo Adriana Bozzano a InfoNegocios.

Según la directora de 384 Group Uruguay, la firma -que cuenta con cinco locales propios- entendió que el modelo de negocio de franquicia se ajustaba al crecimiento que venían teniendo y apostaron por este camino.

“Ellos primero fueron importadores y su modelo de negocio era el de mayorista, pero abrieron un local propio y el crecimiento llegó -dijo Bozzano-, tanto que en apenas unos meses abrieron su segundo local y en marzo de 2020 el tercero. Ahí llegó la pandemia”.

Más allá de esto, Casa Fessta -cuyos directores son los hermanos Nicolás y Alex Ganz- aprovechó el impulso en el que venía y abrió en noviembre de 2020 su cuarto local y al año siguiente el quinto, el más grande -de 500 m2- en Amézaga y Arenal Grande.

“Nosotros vimos que este boom de la marca debía estar acompañado de una propuesta de franquicias, fundamentalmente en el interior del país, y así fue cómo surgió la primera en el departamento de San José”, sostuvo la directora de 384 Group Uruguay, agregando que “en lo que va del año Casa Fessta ya abrió 10 locales y va a terminar el año entre 15 y 20 locales nuevos”.

Según Bozzano, la inversión para Casa Fessta es “de US$ 45.000, que incluye local, mercadería, el software de gestión integrado a la empresa, el fee de ingreso, todo”. Con más de 5.000 artículos para comercializar, Casa Fessta ofrece -según Bozzano-una “rentabilidad anual del 18%”.

Para la directora de 384 Group Uruguay el secreto del éxito de Casa Fessta es que, sobre todo pensando en el interior del país, “se resuelve todo lo de una fiesta en un solo lugar, desde la decoración a los descartables, desde la repostería a la electrónica, desde los souvenirs hasta incluso los regalos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.