No solo de soja vive Nueva Palmira (en 7 meses el puerto movió 2M de Tn de distintas cargas)

Las inversiones en infraestructura en el puerto de Nueva Palmira están dando sus frutos. En el período enero-julio se movilizaron 2 millones de toneladas frente a 1,4 millones operados en similar período de 2012. Algunas de las recientes obras inauguradas incluyen un frente de atraque de 200 metros, explanada de 22.500 metros cuadrados y ampliación del muelle de ultramar sur. Una mayor área disponible y la adquisición de una grúa Liebherr —con capacidad de levantamiento de 45 toneladas— la terminal pudo captar nuevas cargas, como arrabio (materia prima que se utiliza para obtener acero), cemento pórtland con destino a Paraguay y perfiles de hierro.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Y en la terminal palmirense se movilizan graneles líquidos (fertilizantes) a partir de una firma que se instaló en el predio. Un emprendimiento similar se encuentra en curso y un tercero en etapa de proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.