No hay quien lo pare (Proquimur, dedicada a la producción y venta de productos químicos, creció 20% en un año)

La empresa, con 40 años de historia, continúa creciendo y alcanzó un crecimiento en ventas de 20% en relación a igual período del año anterior, con un aumento importante en la comercialización de herbicidas. 

Image description

InfoNegocios se puso en contacto con Proquimur, una empresa especializada en la producción y venta de productos químicos de alta calidad para uso agropecuario y forestal. La firma que cumplió 40 años de historia llega al 2022 como una empresa consolidada, líder y referente de su sector. “Ha sido un camino arduo, en el que se logró transformar momentos difíciles en nuevas oportunidades”, señaló Antonio Bazzino, gerente comercial de Proquimur.
 


Según el empresario, a diferencia de otros rubros, el que le compete a la empresa no paró durante toda la pandemia; “La actividad fue continua y no perdimos ni un solo día de trabajo. Sin embargo, hemos sufrido consecuencias en la cadena de abastecimiento. Serios problemas de disponibilidad de materias primas y serios problemas logísticos; principalmente por la baja disponibilidad en las navieras”, explicó.
 


¿Hay alguna venta que se haya disparado en comparación a otros años? “Hemos tenido un crecimiento importante en la venta de herbicidas en general. La oportunidad que nos brinda la formulación nacional, asegurando la calidad y disponibilidad de los productos ha significado una ventaja”, aseguró Bazzino

¿Creció la empresa en comparación al año anterior? “Si, hoy Proquimur refleja un crecimiento de 20% en ventas en relación a igual periodo del año anterior.  El mismo se explica por lo que mencioné anteriormente, además de la introducción de nuevos productos al portafolio que han dado un muy buen impulso a la oferta”, dijo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.