No hay que ir a Islas Canarias para ponerse picante (con inversión de US$ 40.000 Pimentón llegó a Canelones)

La marca referente de ropa interior femenina Pimentón, que sigue poniendo su foco en un mensaje claro como “amá tu cuerpo por lo que es capaz de hacer y no por cómo luce”, se acerca cada vez a más mujeres uruguayas en todos los rincones del país y lo hace a través del crecimiento que encontró mediante el modelo de franquicias. En concreto, Pimentón llega a la ciudad de Canelones y ya suma 19 locales a la firma.

Image description

Pimentón, la marca de ropa íntima que desde hace décadas es referencia para el mercado uruguayo, ha venido desarrollando desde 2020 un proyecto de expansión hacia el interior del país, sobre todo a través del desarrollo de franquicias, un modelo de crecimiento que en esta recta final de 2022 cobró un nuevo impulso, ya que según Brandon Bonomo, director de expansión de la marca, se espera otorgar cuatro franquicias, siendo una de estas la que ahora otorgará para la ciudad de Canelones.

Perteneciente al grupo Darcy -una sociedad anónima dedicada al diseño y la fabricación que gestiona además las marcas Germe, Ego y Aurora-, Pimentón, una empresa familiar fundada en 1977 y que está integrada por su tercera generación, alcanzando actualmente a 19 locales en distintos departamentos del país, 10 propios y nueve franquicias.

“El proyecto de franquicias de Pimentón -sostuvo Bonomo- comenzó en 2020 junto a SVET y desde entonces nos centramos mucho en el franquiciado, para que tenga un mayor mix comercial, no solo ropa interior femenina y masculina”.

Según el director de expansión de Pimentón, a través del modelo de franquicias los locales incorporan “prendas fitness, mallas de baño y ropa para playa o piscina, como hincapié de la temporada, al igual que en invierno lo hicimos con ropa de punto, manteniendo así ese apego que existe hace años entre la marca y las mujeres”.

En este sentido, Bonomo señaló que “tenemos una venta de productos muy profesional, procuramos asesorar a la compradora, por ejemplo en la adquisición de un corpiño, aparte de la medida tradicional, la mujer puede elegir la copa”, agregando que “buscamos aumentar nuestra base de clientes mediante la satisfacción genuina, la comodidad y haciendo sentir una verdadera experiencia de compra”.

De la misma manera, el equipo de Pimentón brinda el apoyo y la capacitación necesaria en todas las etapas del emprendimiento a los franquiciados, ofreciendo certezas, como lo hace ahora con la apertura de un nuevo local en Canelones, cuya inversión es de US$ 40.000 e incluye adecuación del local y el fee de ingreso, dado que en el caso de la mercadería la marca utiliza, para todas sus franquicias, la consignación.

En suma, el crecimiento de Pimentón viene dándose con un ritmo acelerado debido a que es una marca muy pedida y que, sobre todo, centra su negocio en “mujeres reales” de “talles reales”, con una amplia variedad de productos que atienden una demanda insatisfecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.