No hay cómo errarle (llega La Mejor Inversión, una PropTech para hacer solo buenos negocios)

Desarrollada por Moebius Consultora Inmobiliaria, la PropTech La Mejor Inversión es una plataforma digital diseñada para transformar la manera en que los inversores acceden y analizan los inmuebles de real estate, basándose en criterios detallados y personalizados. Para conocer más de esta herramienta única, dialogamos con Gonzalo Martínez, CEO de Moebius Consultora Inmobiliaria.

Image description
Image description

“En La Mejor Inversión no hay oportunidades ni ofertas, solo está… la mejor inversión”, así presenta Gonzalo Martínez, CEO de Moebius Consultora Inmobiliaria, esta innovadora PropTech creada por su equipo en base a la utilización del análisis de INMOVIN –Indicadores Moebius de Vivienda Nueva–, que identifica las mejores opciones de inversión inmobiliaria en Montevideo.

“Se trata de una plataforma digital diseñada para transformar la manera en que los inversores acceden y analizan los inmuebles de real estate, basándose en criterios detallados y personalizados”, señaló Martínez a InfoNegocios, agregando que para llegar al ranking de La Mejor Inversión (LMI) se utiliza “una base de datos robusta, que incluye más de 200 edificios y 4.500 inmuebles. Esta base de datos, actualizada y segmentada por tipologías y barrios, es procesada con INMOVIN, que mide valores de mercado en tiempo real para alquiler y venta”.

Según Martínez, esta PropTech surge luego de “siete años de análisis exhaustivo del comportamiento de los inversores, identificando las claves para una toma de decisiones más precisa y efectiva”.

Este recorrido llevó a Moebius Consultora Inmobiliaria a desarrollar esta herramienta que ofrece propuestas de inversión estructuradas mediante un ranking, lo que la convierte –según Martínez– en la única plataforma de su tipo en el mercado internacional.

“Utilizamos tecnología avanzada y análisis de datos para ofrecer a los inversores un sistema de ranking único en el mercado”, sostiene el director de la consultora, remarcando que “este enfoque innovador combina una revisión detallada de 25 variables específicas de cada propiedad, como por ejemplo precio, valor por m2, ubicación, potencial de arrendamiento y rentabilidad, comparadas en detalle exclusivamente en su tipología, con comparativas precisas dentro de su barrio y categoría, generando una herramienta de alta precisión para tomar decisiones informadas”.

Dicho de otro modo, el ranking de LMI no destaca únicamente las propiedades con mayor potencial de rentabilidad, sino que también simplifica la experiencia del inversor al proporcionar un filtro objetivo y confiable que asegura solo buenos negocios.

“El análisis es específico y relevante, evitando comparaciones generalizadas que no reflejen el verdadero potencial de la propiedad en su contexto”, remarca Martínez, agregando que “la propiedad recibe una calificación basada en su desempeño relativo en cada ítem, y este puntaje se convierte en su posición dentro del ranking”.

Esta metodología permite que solo aquellas propiedades con los mejores indicadores de inversión integren el ranking, por eso la plataforma de LMI siempre muestra solo las mejores nueve inversiones que existen, facilitando la identificación de las opciones de inversión en el mercado de Montevideo.

LMI trabaja con datos actualizados en tiempo real, lo que garantiza una visión precisa y oportuna del mercado. Al estar integrados con la plataforma INMOVIN, esta continua actualización permite a los inversores contar con información relevante y actualizada, esencial para tomar decisiones estratégicas en el dinámico entorno inmobiliario.

La Mejor Inversión está diseñada tanto para inversores que buscan identificar las propiedades con mayor potencial de retorno como para desarrolladores que desean acelerar las ventas de sus proyectos ofreciendo datos concretos y comparaciones de mercado”, dijo Martínez a InfoNegocios, remarcando que la PropTech cuenta con “una ventaja significativa frente a otras plataformas de inmuebles ya que tiene un acceso directo a la web y sin necesidad de hacer scroll”.

Sin competencia en el mercado, LMI se destaca por su exclusividad y precisión en la selección de propiedades con mayor potencial de inversión. Dicho de otro modo, LMI es una nueva forma de ofrecer propiedades, combinando tecnología avanzada y análisis de datos para presentar solo las mejores opciones de inversión del mercado inmobiliario.

“Al ofrecer un análisis estructurado y basado en datos, La Mejor Inversión promueve la transparencia en el mercado inmobiliario, contribuyendo a un ambiente de inversión más seguro y profesional”, sostuvo el CEO de Moebius Consultora Inmobiliaria, remarcando que con esta herramienta “buscamos no solo ofrecer recomendaciones de inversión, sino también educar al inversor, brindándole información para que entienda el mercado inmobiliario de Montevideo y los factores que influyen en la rentabilidad de las propiedades”.

De cara al futuro, Martínez dijo que LMI tiene un enfoque de expansión internacional con especial interés en los mercados de Asunción, Santiago de Chile y Lima, y que además ya están desarrollando una próxima versión de LMI, que integrará inteligencia artificial en numerosos procesos, permitiendo analizar aún más datos y optimizar cada vez más la precisión y velocidad en la toma de decisiones.

“Incluso la inteligencia artificial convencional no logra replicar el nivel de análisis y especificidad que define a La Mejor Inversión. Es decir, ni la AI puede ofrecer la mejor inversión”, remarcó el creador de la herramienta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.