No es una vaca cualquiera (sigue en descenso la exportación de lácteos)

Según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de la Leche en su informe Exportaciones de lácteos, mes de setiembre 2023, si bien a nivel producto aumentó el ingreso en US$ por quesos y leche en polvo, en lo que va del año la facturación recibida por el total de productos de esta industria descendió 6% respecto a 2022. Brasil, Argelia y Rusia fueron los principales destinos de los últimos 12 meses.

Image description

El total de exportaciones de productos lácteos a China –principalmente de leche en polvo entera– marcó en setiembre de 2023 un nuevo número a la baja, alcanzando el 12,4% respecto a 2022 y moviendo así la aguja del sector.

De hecho, según el informe Exportaciones de lácteos – mes de setiembre 2023 elaborado por el Instituto Nacional de la Leche (INALE), en lo que va del año las exportaciones lácteas descendieron 6% en la facturación respecto al mismo período de 2022. Si bien el INALE destaca variaciones al alza en las exportaciones de leche en polvo entera (LPE) y quesos –5% y 2%, respectivamente–, las exportaciones de leche en polvo descremada (LPD) y manteca cayeron 58% y 42%, respectivamente.

En términos de ingresos, el total exportado en setiembre fue de US$ 70,4 millones –US$ 48,2 de LPE, US$ 1,8 de LPD, US$ 8,1 de quesos y US$ 5,9 de manteca–, dando un acumulado de enero a setiembre de US$ 642,6 millones.

En cuanto al volumen de colocaciones, en lo que va de 2023 aumentaron las de LPE respecto al mismo período de 2022 en un 15%, sin embargo las de LPD, manteca y quesos cayeron en un 57%, 40% y 10%, respectivamente. Para ser más precisos, desde enero a setiembre de 2023 se llevan 116.202 toneladas exportadas de LPE, 8.546 toneladas de LPD, 16.037 toneladas de quesos y 7.351 toneladas de manteca.

“Si se compara el precio recibido en setiembre de 2023 con el de diciembre 2022 –dice el informe de INALE– se registraron descensos en el precio de la leche en polvo entera (12%) y manteca (9%). Los de la leche en polvo descremada aumentaron (2%) y los de los quesos se mantuvieron”.

En este sentido, si se compara el precio promedio recibido por los productos exportados en el acumulado a setiembre 2023 respecto a los recibidos un año atrás, aumentaron los precios de los quesos (13%), mientras que los precios de la LPE, manteca y LPD cayeron un 9%,4% y 3%, respectivamente.

Finalmente, el informe Exportaciones de lácteos – mes de setiembre 2023 muestra que, en cuanto a los destinos de envío del total de productos, Brasil se queda con el 48%, Argelia el 15%, Rusia el 5%, Argentina el 4%, México el 3% y otros países completan el 25% restante.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.