Ni muy muy ni tan tan, el debate pasó sin sobresaltos

(Por María Eugenia García) Luego de 25 años sin debates electorales, sin enfrentamientos de ideas, este martes se vivió un momento histórico ya que los dos líderes de las encuestas se enfrentaron en un show que duró una hora y media. 

La transmisión se realizó por canal 4, que desde muy temprano había montado un estudio con los dos atriles, más de 5 cámaras y una tribuna para que pudieran acceder los periodistas acreditados que podían hacerlo solamente en el último bloque. 

El candidato por el partido nacional, Luis Lacalle Pou, llegó acompañado de su esposa, su compañera de fórmula Beatriz Argimón y sus asesores que permanentemente estuvieron aconsejándolo, arreglándole la corbata y dándole lineamientos. Porque en la jerga popular, este martes se eligió al próximo presidente de los uruguayos. 

Sin  ánimo de quedarse atrás, Daniel Martínez, hombre de muchísimas cábalas, llegó rodeado de la gente que siempre lo acompaña: su esposa y de 21 personas que los asesoraban en cada movimiento. 

Los ejes temáticos estaban armados previamente y ambos candidatos tenían los principales temas que iban a mencionar en la noche de este martes primero de octubre. Los cuatro bloques fueron: economía, seguridad, desarrollo humano y tecnología y producción.  

Luis con cepa de político, con su adn familiar respondió, lo buscó y enfrentó a su contrincante con el objetivo de efectivamente realizar un debate. 

Daniel, fiel a su profesión de ingeniero, había llevado un discurso meticulosamente redactado donde no pudo despegarse de la hoja ni un segundo. Esta rigidez le jugó en contra a Martínez, según analistas, ya que estuvo muy pendiente de leer y transmitir lo que tenía allí escrito. 

Es por esto, que sí se habla de un ganador en esta primera instancia, el señalado por los especialistas es Luis Lacalle Pou que se movió como pez en el agua, corriendo con la ventaja de ser opositor sin tener que defender una gestión. Pero en las redes sociales apenas terminó el debate Daniel picó en punta en algunas encuestas. 

Luego de hablar de los cuatro ejes temáticos, cada político tuvo 1 minuto para hablarle a la ciudadanía. 

Diríamos que fueron los 60 segundos de oro, se tenían que gatillar firme y seguros. El oficialista Daniel Martínez no lo dudó y pidió el voto de los más jóvenes que lo apoyaran en estas elecciones que no los iba a defraudar.  Sus últimas palabras fueron ¨Hechos, no palabras¨.

Sin embargo, desde la oposición Lacalle Pou comenzó agradeciendo el espacio brindado a los medios, le agradeció a su equipo de asesores que habían armado junto a él la disertación pero terminó con lo mismo. Pidiéndole a los uruguayos que confíen en él y que se animen al cambio. Sus últimas palabras fueron ¨yo me quiero hacer cargo del país¨. 

Al finalizar el debate, Daniel Martínez se dirigió a saludar a su contrincante, mientras que Lacalle Pou luego de estrechar su mano, saludó a los periodistas allí presentes.  

    

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.