Nespresso abrió sus primeras dos tiendas en Uruguay (con partner local)

(Por Mathías Buela) La idea para el corto y mediano plazo es potenciar las dos aperturas y la tienda online para llegar a todo el país. 

Nespresso desembarca en Uruguay con la apertura de sus primeras boutiques en Punta Carretas Shopping y Punta Shopping. Cada tienda ofrece más de 20 variedades de café así como accesorios y máquinas de la marca. La Boutique de Punta Shopping en Punta del Este y el E-commerce (www.nespresso.com.uy) ya se encuentran activos, mientras que la boutique de Punta Carretas Shopping abrió sus puertas el 15 de julio, como hito final de la primera etapa de desembarco de la marca en Uruguay. La boutique de Punta Carretas cuenta con la intervención del diseñador Martín Azambuja, haciéndole tributo al emblema cultural del carnaval, a través de una representación de las principales figuras carnavaleras.

"Estamos felices de inaugurar Nespresso en Uruguay y llevar la experiencia a los amantes del café en Montevideo y Punta del Este. Estas boutiques reflejan nuestro compromiso de ofrecer café de la más alta calidad y una experiencia excepcional a nuestros clientes. Estamos emocionados de compartir nuestra pasión por el café con los consumidores uruguayos y esperamos brindarles momentos inolvidables con cada taza de café Nespresso", destaca Marcos Farias, Business Development Manager de Nespresso.

La operación a nivel local se lleva a cabo a través de un partner, la empresa Abessor, del grupo Pumak. En el evento de apertura autoridades regionales de Nestlé mencionaron: “hoy miramos para atrás y estamos mucho más seguros de la decisión que tomamos, segurísimos que tomamos la decisión correcta y que ustedes son el partner ideal para seguir esta jornada con nosotros.” 

A su vez, Ernesto Kohen, representante de Abessor, agradeció “la confianza que nos han dispensado y el honor que nos han hecho al designarnos como agentes para Uruguay. Ha sido un paso importante, decisivo, porque nos eligen como agentes a nosotros que venimos de otro lado, pero tenemos muchas cosas en común. Nuestra empresa tiene más de 75 años dedicados al rubro de relojería pero las nuevas generaciones han ido desarrollando nuevos mercados de productos de alta gama. En menos de un año pusimos en marcha esta operación desde cero y hoy se está disfrutando el fruto de todo ese esfuerzo”.

En charla con InfoNegocios, un representante del grupo Pumak explicó que en el corto y mediano plazo la idea es sacarle el máximo provecho a los dos locales abiertos y al ecommerce para llegar a todo el país. Además, en la mecánica de trabajo, “Nestlé trabaja como la empresa madre, Nespresso es una compañía de Nestlé y nosotros, Abessor S.A, somos los agentes de Nespresso para el Uruguay. Tenemos la misión de desarrollar el negocio completo de Nespresso: boutiques, eComerce y la línea profesional para todo el territorio uruguayo con la supervisión de Nespresso Argentina, que tiene la jurisdicción de Uruguay”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.