Negocio de telecomunicaciones crecerá más de 30% en el próximo quinquenio

El mercado de telecomunicaciones uruguayo que hoy mueve unos US$ 1.000 millones superará los US$ 1.335 millones en los próximos cinco años, según el análisis de Signals Telecom Consulting. En ese empuje, la telefonía móvil, aunque a menor ritmo por la saturación del mercado, seguirá siendo la principal fuente de ingresos del sector. Por eso hay todavía margen para compañías que quieran venir, como el caso de la argentina Personal. Según el estudio de la consultora, los ingresos del sector telecomunicaciones exhibirán una tasa de crecimiento anual superior al 3,7% entre 2008 y 2013, y los servicios de banda ancha por cablemódem incrementarán la competitividad de oferta de este tipo de accesos en los próximos años, sobre todo sumando la incidencia del Plan Cardales. En materia de banda ancha “fija”, Signals señala que todavía hay margen para crecer en materia de penetración, ya que la actual es de 22,39% pero todavía la oferta de ADSL de Antel todavía es “muy limitada” en cuanto a velocidades de acceso y precio.

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.