Nanai Photography se enfoca en el nicho de los recién nacidos (la sesión puede costar $ 4.000)

Que tengamos acceso a una cámara digital no quiere decir que saquemos buenas fotos. Y la llegada de un niño a la familia es un acontecimiento que bien merece ser retratado (y subido a las redes sociales, en la mayoría de los casos). Eso es lo que están explotando Leticia Achard y su hermana Lucía que crearon Nanai Photography.
Las sesiones se realizan antes de los 10 primeros días de vida “ya que es en esta etapa que ellos adquieren posiciones más flexibles que… (seguí, hacé clic en el título)

... se asemejan a las que mantenían en la panza de su mamá y es, en la mayoría de los casos, una etapa donde duermen por períodos más prolongados que nos permiten trabajar con mejores resultados” nos dice Leticia. La duración de cada sesión es de 2 a 4 horas para cuidar los tiempos del recién nacido. Ofrecen sesiones para embarazadas y/o recién nacidos y cada sesión oscila entre $ 3.000 y $ 4.000 dependiendo principalmente de la ubicación. Las sesiones deben ser reservadas con anticipación y se realizan a domicilio. Este precio incluye además de la sesión, la edición y un CD con las mejores tomas. “Es un trabajo que requiere de mucha creatividad y delicadeza y en el que hay que tener mucha empatía para entender al recién nacido y a sus padres”, asegura. Además nos cuenta que recientemente lanzaron los “gift box” una caja con un osito y una tarjeta que se envía al hospital a modo de vale para una sesión de regalo, que también se regalan en los baby showers o para llevar el día del nacimiento. Las sesiones fuera de Montevideo tienen un costo adicional por el viático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.