My Suites sale a romper paradigmas (carne de Estancia las Rosas y aceites Don Rodrigo)

(Por Sabrina Cittadino) El restaurante del Hilton Garden Inn, el Arcadia del Hotel Radisson, el 1921 del Sofitel, el Wine Bar de My Suites… Son todas opciones gastronómicas de calidad que también tienen sus encantos. Sin embargo, según la Gerente General de My Suites, Mónica Rossi, los montevideanos no están acostumbrados a involucrarse con los hoteles y por eso es que desde el que ella administra pretenden “Romper Paradigmas”.

Image description

El martes pasado, My Suites Hotel incorporó a la carta de su Wine Bar la carne de los corderos Poll Dorset de la Estancia Las Rosas de Laetitia d’Arenberg y los aceites de oliva de Don Rodrigo de Patricia Damiani. El hecho se enmarca en el ciclo que el hotel ha llamado “Rompiendo Paradigmas”.

My Suites surgió como un hotel temático de vinos, por lo que al fondo se le construyó un pequeño bar —que hoy cuenta con casi 130 etiquetas nacionales —en el que fuera posible hacer degustaciones todos los días sin necesidad de comprar botellas. “Lo abrimos no solo para los huéspedes, sino para todos los uruguayos. Hemos hecho mucha comunicación al respecto y lo que notamos es que al uruguayo le cuesta mucho entrar al hotel porque piensa que es de uso exclusivo de los huéspedes”, nos indicó Rossi.

Precisamente, el ciclo a lo que apunta es a romper con ese preconcepto que tienen los uruguayos y más específicamente los montevideanos. Para la gerente General, muchos hoteles hacen mucho esfuerzo con diferentes acciones para que el montevideano se acerque a los servicios que ofrecen, pero “la gente no repara en ir al piso 25 del Radisson, por ejemplo”. “Con este ciclo se van a poner contentos muchos colegas nuestros”, dijo entre risas.

¿Qué sigue para Rompiendo Paradigmas? Algo que se llamará “My Time” y apuntará a ser diferente a los típicos servicios de bienestar, y la opción “My recovery package”. Esta última consistirá en un servicio innovador que apunta a un público que necesite una determinada recuperación post cirugías invasivas. El 1 de setiembre será el lanzamiento de este paquete, así que más adelante te contaremos un poco más sobre qué tratará.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.