Mutualistas tercerizan farmacias y pago de órdenes

Las mutualistas están buscando la manera de sobrevivir y ser rentables en un panorama nuevo (el Sistema Nacional Integrado de Salud) que todavía muestra ciertas desprolijidades. Aun cuando esperan la llegada de más socios que vendrán desde las filas de docentes y maestros, para muchas, que enfrentan dificultades económicas, algunos aspectos son vitales para bajar costos, como por ejemplo, el área de medicamentos y servicios. Algunas incluso están negociando la privatización (o tercerización) de la expedición de medicamentos y el pago de órdenes. Mientras, del otro lado del mostrador, cadenas de farmacias como Farmashop y redes de pagos como Abitab, que serían dos de las firmas seleccionadas para el proceso, se frotan las manos.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.