Mucho más que un Re impulso (la empresa tiene nuevo nombre, cada vez más circular y va por Colombia)

(Por Ernesto Andrade) Impulso Creativo cambió y ahora se llama Reimpulso, acumula fuerzas y se prepara para aterrizar en Colombia además de medir su huella de carbono y devolver al medio ambiente quitando flora exótica y plantando autóctona detrás de la Sierra de las Ánimas (ya llevan plantados 100).

Image description

Alejandro Banchero es uno de los socios fundadores de Impulso Creativo, una compañía que está viviendo un proceso de cambio comenzando por su nombre, siendo ahora: Reimpulso. Una modificación que trae consigo varias transformaciones al incorporar nuevas verticales que la empresa considera importantes para su desarrollo. 

Reimpulso desarrolla comunicaciones digitales fuera del hogar (dooh) para empresas y anunciantes, con 1200 pantallas y canales en buses, redpagos, mutualistas, clubes deportivos, vía pública, farmacias, centros comerciales, entre otros, siendo éstas en diferentes formatos con espacios de contenido generado por la empresa. Según Banchero: “con este  relanzamiento lanzamos dos verticales más, una de ellas está directamente ligada al medio ambiente ya que todos estos negocios traccionan un negocio medioambiental”. Así es que a nivel medioambiente Reimpulso midió la huella de carbono que genera su funcionamiento y calculó cuánto debe plantar y gestionar para que el balance sea 0, con ese objetivo es que en las Sierras de las Ánimas en los últimos dos fines de semana se plantaron 100 árboles nativos con sus aliados de Iporá y se quitaron los de flora exótica.

“Esto es para capturar carbono, neutralizar la huella de carbono de nuestra empresa teniendo como objetivo ser una empresa de carbono neutral. Hace 4 años y medio que estamos certificados como empresa B. Redoblar la apuesta en la parte social y medioambiental  es el objetivo y cuanto más crezca nuestra parte del negocio de las pantallas y el principal ingreso, más va a crecer toda la apuesta medioambiental de Reimpulso, es nuestra forma de devolverle a la sociedad lo que nos brinda” señaló Banchero

Por otro lado, se lanzó una línea de trabajo Comunidad, que se vincula directamente al área social, embebida en lo que se llama proyecto Uruguay se mueve cuyo movimiento está vinculado con el ex futbolista Andrés Scotti quien busca promover la actividad física a nivel social desde la educación. También, desde este punto, se suma un "Centro de comunicación regenerativa" y el abordaje es el estudio del impacto social de las comunicaciones para comunicadores y futuros comunicadores que es con Manuela Da Silveira y por último vamos a donar un 20% en minutos para ONG´s, fundaciones, iniciativas y empresas que vayan en lìnea con nuestro propósito como compañía”.

Respecto al impacto de la pandemia para la empresa, el empresario señaló que “al principio nos afectó bastante en nuestros circuitos publicitarios porque todos estos medios son fuera del hogar, en la vía pública y cuando el flujo de circulación bajó, los anunciantes redujeron las inversiones e indudablemente nos afectó directamente. Sin embargo los servicios para empresas,  se mantuvo porque querían mantener su canal activo para comunicarle a sus clientes. No crecimos mucho al principio pero luego comenzó a retomar el camino. Este año ya ha sido otro, en todo sentido, a nivel publicitario y a nivel servicio para empresas, estamos trabajando muchísimo, con proyecciones incluso para internacionalizar la empresa a Colombia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.