Movistar se mete en el negocio de la localización

Con un mercado celular en vías de saturación (con una penetración superior al 100%) las operadoras de telefonía móvil buscan nuevos nichos donde desarrollar sus negocios. Uno de ellos es la localización, tanto de vehículos como de personas u objetos. Más allá del servicio de geolocalización que permiten algunos celulares que tienen GPS, Movistar está trabajando hace más de un mes en una solución de localización de flotas, que permite por 600 pesos mensuales por vehículo, que la empresa pueda tener información detallada sobre el movimiento de mercadería a la vez de gestionar mejor sus costos de distribución. Este servicio está disponible sólo para PC. Pero también anunció que en breve comenzará a comercializar un servicio de localización de personas y objetos. En este caso todavía no tienen definido el costo ni el nombre con el que el servicio saldrá al mercado. Consiste en un pequeño dispositivo que se puede colocar en un bolso, mochila o caja, para “seguir” el movimiento de personas y objetos valiosos. Todos estos servicios utilizan tecnología GPS a través de un dispositivo que recibe información de un satélite la transmite a un sistema vía GPRS. El cliente accede vía web por una PC o un celular.

Montevideo Shopping: un equipo que crece con compromiso y cercanía

Desde hace 40 años el equipo de Montevideo Shopping trabaja con la meta de ofrecer una propuesta innovadora, un servicio de calidad y una conexión real con la comunidad. Cada persona aporta su experiencia y entusiasmo para que el Shopping siga siendo un punto de encuentro donde las oportunidades y los sueños se hacen realidad. En ¡Hay Equipo! comparten cómo la cercanía, el respeto y el trabajo conjunto son la base de todo lo que logran.