Movistar e Itaú quieren 25.000 plásticos de su MasterCard el primer año

La compañía de telefonía móvil Movistar que tiene más de 1,7 millones de servicios y un programa de fidelización con 1.000.000 de miembros que realizan 200.000 transacciones por mes, lanzó en conjunto con Banco Itaú y el sello MasterCard, una tarjeta de crédito que permite sumar Movis con el plus de acumular los beneficios del  Itaú para todas sus tarjetas. La iniciativa es de corte regional y en Uruguay se plantea llegar a 25.000 el primer año que se sumarían a los 300.000 plásticos de MasterCard en Uruguay.

Las compras con la tarjeta acumulan un Movi cada 100 pesos (tanto en Uruguay como en el exterior) y con el primer consumo se otorga un bonus de 200 Movis. Los clientes Movistar podrán comprar equipos hasta en 12 cuotas sin recargo y al momento de hacer un canje se obtiene un descuento del 25% sobre la tabla de puntos de Movis. Si te afiliás al sistema de débito automático tenés un 10% de descuento en el plan mensual. La iniciativa también es valorada por el Itaú por sus posibilidades de bancarización. El banco tiene emitidas más de 100.000 tarjetas de crédito y es uno de los jugadores más activos en cuanto a beneficios. “A nivel de tarjetas bancaria estamos liderando el mercado de Visa, y con una tendencia creciente permanente y sostenida. Estamos dando cosas que nuestros clientes nos están pidiendo e incorporando clientes al mercado” comentó Horacio Vilaró, gerente general del Itaú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.